Ecosistemas de innovación y PYMES

Perú: Impulsa PUCP creación de Parque Científico Tecnológico en Santa María del Mar

Imagen tomada de: http://bit.ly/11rrOlz
Imagen tomada de: http://bit.ly/11rrOlz

El pasado 18 de noviembre el rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Marcial Rubio, y la alcaldesa de Santa María del Mar, Viviana Roda, firmaron un convenio para la construcción de un Parque Científico, Tecnológico y Social. Dicho proyecto contempla una inversión de US$45,6 millones; tendrá una extensión de 45.2 hectareas y con edificaciones de 50 mil metros cuadrados.

Como parte de varios proyectos educativos llevados a cabo por la municipalidad, este Parque alojará a las unidades de ejecución de programas de investigación, desarrollo e innovación de entidades y empresas de diversos sectores económicos. El reto de desarrollo de la investigación e innovación tecnológica es asumido por la PUCP, mientras que la inversión será asumida por la inversión privada.

Durante la ceremonia los partícipes declararon lo siguiente: “Los parques tecnológicos son la punta de lanza de la ciencia y tecnología aplicada a la industria. Es una gran síntesis de la potencialidad de conocimiento de la Universidad y la capacidad productiva de la industria”, explica el doctor Marcial Rubio, rector de la PUCP. Además sostuvo que esta es una nueva responsabilidad para la institución y declaró “Sabemos enseñar y gestionar una Universidad. Ahora vamos a gestionar un parque científico, tecnológico y social. Lo vamos a hacer con plena conciencia de que la empresa y el conocimiento que genera la Universidad deben juntarse”.

Por su parte, la señora Viviana Roda, alcaldesa de Santa María del Mar, afirma que “este es un día muy importante no solo para la PUCP, sino para el país y Santa María. Este convenio nos va a llevar a algo muy distinto y totalmente nuevo en este país. Queremos dejar de ser un país tercermundista y sin innovación y educación no vamos a salir adelante. Todos conocemos la receta, lo difícil es implementarla. Qué mejor socio que la PUCP”.

Fuente: http://bit.ly/1xvn1Zc