Perú: PUCP lleva a cabo taller investigación cooperativa con la USP de Brasil.

Después de varias visitas por parte de autoridades de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) lograron realizar acuerdos con la Universidad de São Paulo (USP) y convertirla en una aliada estratégica. Surgido de estos acuerdos se llevó a cabo un taller de investigación cooperativa en ciencias sociales, humanas y ambientales, en el cual participó un grupo de investigadores procedentes de la (USP) y aprovecharon este evento para fortalecer los vínculos entre ambas instituciones.
El “Taller de Investigación Cooperativa en Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales”, que se realizó del 18 al 20 de mayo en las instalaciones de la PUCP, organizado por el Vicerrectorado de Investigación a través de la Oficina de Internacionalización de la Investigación (OII), tiene como objetivo desarrollar un programa de investigación interuniversitario para los próximos cuatro años, en el cual participaron seis investigadores de la USP y, de esta forma, cerca de 60 investigadores de la PUCP pudieron ponerse en contacto con ellos, interactuar e intercambiar puntos de vista y experiencias.
“El mayor objetivo (de la visita) es que los proyectos de investigación que desarrollamos en la Universidad de São Paulo sean conocidos por nuestros colegas de la PUCP y viceversa. Creo que este tipo de integración es importante para todos, ya que no debemos quedarnos de espaldas y volvernos los unos a los otros. Hay muchos intereses comunes que tenemos que trabajar unidos”, asegura la Dra. Ana Lucía Pastore, jefa del Departamento de Antropología de la USP, quien presidió la delegación brasileña.
Junto con la Dr. Pastore, llegaron a la PUCP la Dra. Margarida Moura, coordinadora del Grupo de Antropología Jurídica, Agraria y Ambiental de la USP; la Dra. Sylvia Caiuby, directora del Grupo de Antropología Visual de la USP; el Dr. José Cantor, coordinador del Grupo de Antropología Urbana de la USP; el Dr. Marcio Ferreira da Silva, director del Grupo de Etnología Indígena de la USP; y el Dr. Antonio Ribeiro de Almeida Junior, investigador de recursos hídricos de la Escuela Superior de Agricultura de la USP.
Indica el Dr. Benjamín Marticorena, director de la OII, que en el taller desarrollado en la PUCP participaron miembros de nueve grupos de investigación de nuestra casa de estudios de los Departamentos de Ciencias Sociales (6 grupos), Arquitectura (2) y Humanidades (1). Asimismo, dentro de la política PUCP de desarrollar investigaciones cooperativas con otras universidades e instituciones de investigación del país, contó con dos destacados investigadores sociales: el Dr. Óscar Paredes Pando, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac); y el Dr. Javier Macera, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).
Fuente: http://bit.ly/1HHixX0