Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Perú: Se impulsarán proyectos de energía eólica

Imagen tomada de http://bit.ly/1eOd1Cj
Imagen tomada de http://bit.ly/1eOd1Cj

El gobierno de EE. UU. impulsará proyectos de energía eólica de dos universidades peruanas, el  Presidente de la ANR, Orlando Velásquez, se reúne este viernes con el vicepresidente Joe Biden.

Una buena noticia para la comunidad universitaria. El gobierno de los Estados Unidos impulsará dos proyectos de energía eólica elaborados por especialistas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP).

La información fue proporcionada por el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores y rector de la Universidad Nacional de Trujillo, Orlando Velásquez, quien este viernes sostendrá una reunión con el vicepresidente norteamericano Joe Biden y el secretario de Estado, Jonh Forbes Kerry.  En la cita participará también el rector de la PUCP, Marcial Rubio Correa.

Los proyectos de ambas casas de estudio-que serán financiados por Estados Unidos- fueron elegidos de entre diversas iniciativas presentadas por un total de 10 universidades del mundo, explicó Velásquez Benites.

“Como rector de la UNT me  siento reconfortado por ese reconocimiento junto a la universidad hermana La Católica. Este proyecto no sólo contempla el financiamiento sino un intercambio entre universidades peruanas y la Universidad de Arizona”, informó.

Proyecto.

Mediante el proyecto de la Universidad Nacional de Trujillo a cargo del especialista Aguilar Marín se busca contribuir a la solución del problema de la falta de energía eléctrica de las zonas rurales más aisladas de la Libertad, previa evaluación de los potenciales eólicos.

Los materiales para la fabricación de los diversos componentes serán aquellos seleccionados por la organización internacional WINDAID que garantizan una vida útil de no menos de 15 años y con un mínimo de mantenimiento.

Fuente: Asamblea Nacional de Rectores