Perú: UAC realizó la “VI Feria de ciencia y tecnología 2016”

Donde quince fueron los trabajos ganadores de la “VI Feria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Andina del Cusco – Expoandina 2016”, evento organizado por el Vicerrectorado de Investigación a cuyo frente se encuentra la Dra. Di Yanira Bravo Gonzales.
Fueron más de una centena los trabajos de investigación presentados por las 20 Escuelas Profesionales en las dos categorías: Alumnos y Docentes – Egresados; las áreas en competencia fueron Producción y Competitividad, Social y Ambiental y Transversal de Conocimiento.
Los proyectos ganadores en las categorías profesores/egresados y alumnos fueron:
ÁREA: PRODUCCIÓN Y COMPETITIVIDAD
Categoría: Alumnos
- 1º Tropical Dream.
- 2º Prototipo Humificador Regulable para Germinación de Semillas.
- 3º Aplicación de la Apicultura para la mejor calidad de cultivos en la región Cusco.
ÁREA: SOCIAL Y AMBIENTAL
Categoría: Alumnos.
- 1º Modulo arquitectónico de energía sustentable con sistema fotovoltaico para recargar baterías de celulares y otros en espacios públicos y dentro de la UAC.
- 2º Laboratorio portátil raspberry.
- 3º Aplicación de la plastinacion en la enseñanza de la embriología.
Categoría: Docentes y egresados.
- 1° Producción de hongos y setas nutraceúticas a través de residuos lignocelulosicos.
- 2° Eficacia del Parasitoide spalangia endius a 3399 MSNM para el control biológico de la mosca doméstica en la ciudad del Cusco.
- 3° Tu salud en tus manos.
ÁREA: TRANSVERSAL DEL CONOCIMIENTO
Categoría: Profesor/egresados.
- 1º Análisis de la resistencia del concreto utilizando bacterias del género bacillus y biopolímeros como bioreparador Cusco 2016.
- 2º Sistema de identificación del maltrato físico en estudiantes.
- 3º Digitalización no invasiva de medidores de agua.
Categoría alumnos:
- 1º Prototipo de sostenedores para goma dique y torundas de algodón en técnica de aislamiento.
- 2º Sistema inteligente de prevención de accidentes en cursas SIPAC.
- 3º Sistema universitario de inversión educativa.
Fuente: http://bit.ly/2fgUQfX