Prueba piloto de UIB para crear un corredor sanitario seguro entre la Península y Baleares
Un equipo de investigadores de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) estudiará la viabilidad de la implementación del protocolo sanitario SEQR para el movimiento de pasajeros seguro, de acuerdo con las necesidades actuales de la movilidad turística derivadas de la pandemia causada por la Covid-19.
El estudio se llevará a cabo durante las vacaciones de Pascua en Cala Millor y se alargará hasta el noviembre de 2021, con la colaboración de la Dirección General de Emergencias e Interior, el Consorcio de Turismo de Son Servera y Sant Llorenç des Cardassar y la empresa Biolínea, como laboratorio de acreditación. Esta iniciativa tiene el apoyo de la Eurorregión Pirineos-Mediterráneo con la concesión del Fondo de Ayuda Eurorregional para hacer frente a la Covidien-19 en el marco del objetivo específico num.3 (OS3.1).
La propuesta se basa en el uso de la tecnología ShareEQR, desarrollada y patentada en la Universidad de las Islas Baleares. Esta tecnología permite transferir información de manera autenticada y segura entre una fuente y un destino sin necesidad de ningún tipo de infraestructura de comunicación y conexión digital entre ellas.
ShareEQR se basa en imágenes QR para establecer un sistema sólido de comunicación entre las entidades implicadas en el control de la movilidad y permite crear un marco de rastreo respetando la privacidad de los datos para conseguir la máxima protección de la población.
Los usuarios no tienen que descargar ninguna aplicación específica, sino que solamente deberían obtener la imagen EQR que emitirían las entidades certificadoras de la información contenida. La información se introduce en el formulario de origen y, como resultado, se genera la imagen EQR, que quedaría a disposición del ciudadano final que se le podría facilitar a través del correo electrónico o de un mensaje SMS, si fuera necesario. La información encriptada contenida en la imagen EQR quedaría protegida en todo el proceso de transferencia. El proceso de validación sobre el terreno lo haría el agente autorizado utilizando una aplicación lectora autorizada capaz de obtener la información protegida.
La propuesta de corredor se basa en la tecnología ShareEQR y las imágenes EQR para hacer posible tanto la acreditación para la entrada permitida en un destino, como facilitar el rastreo de contactos durante el tiempo de estancia. Además, el sistema también permite la acreditación de salida de no haber sido relacionado con ningún brote detectado durante su estancia.
Fuente: UIB