Región ALCUE: Repositorio de Planificación de CEPAL, una herramienta para la investigación

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida el 25 de febrero de 1948. La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.
La misión de la CEPAL en al área de planificación para el desarrollo es apoyar el mejoramiento de la gestión pública y de los procesos de planificación económica y social de los gobiernos nacionales y sub-nacionales en los países de la región. La CEPAL impulsa la agenda que establece el Consejo Regional de Planificación (CRP) como órgano subsidiario de la CEPAL, para el fortalecimiento de la planificación en la región. A tal efecto, la CEPAL ofrece servicios de capacitación, formación profesional y desarrollo de capacidades en temáticas relacionadas con la planificación para el desarrollo, prospectiva, gestión estratégica del estado y desarrollo territorial, para los países de América Latina y el Caribe.
Es a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) que la CEPAL apoya a los gobiernos de la región en el campo de la planificación y gestión pública, mediante la prestación de servicios de capacitación, asesoría e investigación. El ILPES es la entidad del sistema de CEPAL líder en la investigación, cooperación técnica y formación en planificación, economía y gestión del sector público para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Convoca a la discusión y reflexión sobre los desafíos que enfrenta el Estado en sus estrategias de desarrollo. Contribuye a los esfuerzos nacionales y sub-nacionales orientados al mejoramiento de la calidad de las políticas públicas y el fortalecimiento de capacidades institucionales.
Para lograr los objetivos planteados, la CEPAL a través del ILPES, creó el Repositorio de Planificación de América Latina y el Caribe. Se trata de una herramienta que ayudará a visibilizar y enriquecer las estrategias que cada país de la región ha elegido para avanzar hacia un desarrollo sostenible con igualdad. Este proyecto fue puesto en marcha a solicitud de los países miembro y es administrado por ellos mismos, esto para facilitar la comparación de los planes de los diferentes Estados.
El objetivo del Repositorio de Planificación de ILPES/CEPAL es sistematizar en un único portal virtual, a la mayor parte de la información de los planes y programas de planificación elaborados por los países de la región, de manera tal de presentar esta información de forma accesible, clara y actualizada para todos aquellos actores interesados en estas temáticas. El Repositorio también incorporará la posibilidad de realizar análisis sustantivos de los planes de los distintos países, pudiéndose contrastar, por ejemplo, hechos estilizados y denominadores comunes de los diferentes planes, así como también, comparar los planes de nuestra región con aquellos surgidos en otras latitudes.
Usted puede accesar al Repositorio en el siguiente enlace: http://planes.cepal.org/rdip.htm
Fuente: http://bit.ly/21wK22z