Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Rumania: Reunión preparatoria para la segunda cumbre académica EU-LAC Bucarest, mayo 2014

Imagen tomada de http://bit.ly/1aOvfqg
Imagen tomada de http://bit.ly/1aOvfqg

En enero 2013, se celebró en Santiago de Chile la Primera Cumbre Académica CELAC-UE, que reunió académicos y representantes de universidades, de centros de educación superior y de redes científicas de ambas regiones, pocos días antes de la realización de la Cumbre CELAC-UE de Jefes de Estado y de Gobierno.

La Cumbre tuvo unos resultados extraordinarios, entre los cuales los más importantes serían la intención de potenciar un espacio euro-latinoamericano de educación superior, ciencia, tecnología e innovación, de crear un Foro Académico Permanente América Latina y Caribe – Unión Europea, fortalecer la integración de los sistemas de educación superior, investigación científica e innovación e impulsar la colaboración entre las instituciones de educación superior y sus relaciones con la sociedad y el sector productivo. Los principales debates y propuestas, pero también el contenido de la Declaración de Santiago se pueden encontrar en el sitio oficial de la Cumbre.

El éxito de la Cumbre se debió en parte también a su excelente preparación durante las reuniones preparatorias de Paris (junio 2012) y Lima (octubre 2012). Es más, uno de los elementos más importantes de la Declaración, la creación de un Foro Académico Permanente fue una iniciativa presentada en Lima.

Por lo tanto, se reconoce la importancia sustancial de las reuniones preparatorias y se desea que los objetivos que se establezcan en la Reunión Preparatoria de Bucarest (mayo 2014) puedan abrir nuevas perspectivas para las discusiones dentro de la Segunda Cumbre Académica de 2015.

La convocatoria está dirigida a: Universidades y Centros de Estudios e Investigación, públicos y privados, de países miembros de la Unión Europea  y de la CELAC (Abierto a todas las instituciones, aunque no hayan asistido anteriormente a los Seminarios o a la I Cumbre)

Los objetivos de esta convocatoria son: 

  • Dar continuidad al análisis de los planteamientos de la Declaración de Santiago de la Primera Cumbre Académica ALC-UE (22 y 23 de enero de 2013). (www.cumbreacademica-alcue.cl)
  • Realizar un primer intercambio de ideas y reflexiones sobre los nuevos programas de la UE H2020 y Erasmus Plus.
  • Analizar los avances de la Iniciativa Conjunta de Investigación, Ciencia y Tecnología CELAC-UE según el Plan de Acción CELAC-UE 2013-2015.

Preparar ideas y propuestas sobre la cooperación actual y futura en un espacio eurolatinoamericano de educación superior, en ciencia y tecnología, a ser debatidas en la Segunda Cumbre Académica que se realizará en 2015.

Fuente: http://bit.ly/1aOvfqg