UNNE participa en estudios sobre la sociedad argentina en la pandemia y la postpandemia

Se trata de la Convocatoria “PISAC-COVID 19” a través de la cual la Agencia I+D+i impulsa la producción de conocimiento sobre los impactos de la pandemia COVID 19 en la sociedad.

La convocatoria se realizó en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT) y el Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC), bajo la premisa de que las ciencias sociales y humanas juegan un papel esencial en la comprensión de los escenarios en el corto plazo y en la identificación de los problemas para brindar respuesta frente al cambio y fortalecer las capacidades sociales e institucionales.

Los destinatarios de la convocatoria fueron redes ad hoc de equipos de investigación en Ciencias Sociales y Humanas, y cada proyecto presentado estuvo conformado por una red de investigadores compuesta, como mínimo, por 6 grupos de investigación (llamados nodos) radicados en diferentes instituciones y regiones del país.

En total, a nivel país, se presentaron más de 90 propuestas y finalmente fueron seleccionados 17 proyectos, que reúne a 196 grupos de investigación (o nodos) distribuidos en 39 universidades nacionales y otras 20 instituciones públicas y privadas de distinto tipo.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), a través de investigadores y docentes de sus unidades académicas e institutos de investigación, participa en 5 de los proyectos seleccionados, siempre trabajando en red con otras instituciones del país.

RELEVANCIA DE LAS TEMÁTICAS

Desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE destacaron la participación de investigadores en la convocatoria PISAC-COVID-19, mediante proyectos que trabajarán temáticas de relevancia actual que tomaron mayor trascendencia en el contexto de la pandemia.

Si bien la UNNE ya viene trabajando en el abordaje de las temáticas de los proyectos aprobados, se considera que la concreción de los proyectos en articulación con grupos de otras universidades y centros de investigación enriquecerá los conocimientos generados y permitirá aportar a una mirada más federal en el abordaje de los ejes temáticos planteados.

Fuente: UNNE