Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Urge mejorar vínculo Empresas-Universidades

 

unamPara favorecer el desarrollo económico, es necesario trabajar en más proyectos de investigación y acciones para mejorar la vinculación con los sectores productivos, tanto públicos como privados, aseguró José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Necesitamos convencernos más de que la articulación entre las empresas y las universidades posibilita el estímulo de la vida económica de México. ¡Claro que México necesita más doctores!, pero requerimos que se incorporen a las tareas productivas en las empresas. El camino más sencillo es formar estos recursos humanos y luego se dediquen a la docencia o investigación. Ahora necesitamos que sean emprendedores e innovadores”, agregó.

Porque, explicó, las tareas productivas no son sólo en las instituciones de educación superior, sino también en las empresas públicas y privadas, y el paso es formar a nuestros estudiantes de todas las carreras para que adquieran una actitud emprendedora, que sean innovadores y enriquezcan el mercado laboral. “No sólo llenen solicitudes `para conseguir un empleo’, sino que ellos mismos produzcan espacios para emplear a otros mexicanos”, resaltó Narro Robles.

En este punto, indicó que son muchas las cosas por realizar. Una de ellas es lograr mayor vinculación entre el mundo empresarial y el mundo de la educación superior. “Tenemos una gran tarea y espero que encontremos las fórmulas para ir, aunque sea con pasos pequeños, en la dirección correcta”.

Aunque, dijo, este panorama no lo vamos a cambiar de la noche a la mañana, ya estamos en el camino de transformarlo. Un ejemplo, señaló, es la Agenda Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, la cual fue conformada por varios sectores: el gobierno federal, los gobiernos estatales, las universidades y las empresas.

Una tarea que requerimos realizar y que ya estamos trabajando con el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), es favorecer las solicitudes de patente para los desarrollos científicos, sin dejar de lado que las publicaciones en revistas tienen su valoración y reconocimiento.

Fuente: La Crónica de Hoy