Uruguay: UTEC participa en primera edición “Despertar Emprendedor”

En días pasados se llevó a cabo la primera edición de “Despertar Emprendedor”, en Paysandú –Uruguay-, un evento realizado por el Centro de Emprendedores y Empresas (CEE) de Paysandú; la Agencia de Desarrollo de Paysandú, la Dirección Nacional de Pequeña y Mediana Empresa (Dinapyme) del Ministerio de Industria, Energía y Minería; el programa Uruguay más cerca de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la alcaldía de la ciudad. Este evento tiene como objetivo brindar apoyo a emprendedores para el desarrollo de ideas innovadoras.
La consigna a realizar era simple: presentar una idea innovadora y formar grupos de trabajo para discutirla, pulirla y transformarla en una empresa rentable. La clave para alcanzarlo está en encontrar diferentes problemas, tener la visión y la capacidad de entenderlos como una oportunidad y confiar en la capacidad del equipo. Para llevar a cabo esta tarea, los participantes tuvieron 48 horas para poder trabajar y crear networking y vivir una experiencia muy enriquecedora, que logró generar un atractivo intercambio entre jóvenes que pertenecen a diferentes áreas de conocimiento.
Además, en este proyecto, funciona una mesa de trabajo que fue constituida el año pasado por otras instituciones, como la UTEC, representantes de los tecnólogos de la Universidad de la República y el Consejo de Educación Técnico Profesional-UTU, y el Instituto Técnico Superior de Paysandú (ITSP), entre otras.
“Despertar Emprendedor” es la primer fase de un programa de creación de Starup’s llevado a cabo por el CEE, que será seguida por otras dos que son: “CoWork” y “Aterrizaje Emprendedor”. De esta primera fase se desprendió un equipo ganador, llamado IQM, cuya propuesta fue innovar en la forma en la que se realizan las compras en los supermercados. Para ello, desarrollaron un carro inteligente que permite automatizar gran parte del proceso de compra, haciéndolo más fácil y eficiente.
Asimismo, hubo tres equipos que contaron con una mención especial, destacándose la idea y el avance logrado durante las 48 horas del concurso. Éstos fueron Imanergy, TaTu y Fibernet. Imanergy consiste en un dispositivo de carga de batería autónomo en base a imanes, ideal para ser utilizado en teléfonos, gadgets y notebooks. TaTu se trata de una aplicación móvil y web que facilita la compra de tickets de bus, para viajar entre localidades que no se encuentran conectadas por una misma frecuencia y compañía de transporte de pasajeros. Fibernet propuso el desarrollo de un servicio de instalación y mantenimiento de redes de fibra óptica.
Fuente: http://bit.ly/1draUtt