UTN y CUC firmaron convenio de cooperación que fortalece la educación técnica del país

La Universidad Técnica Nacional (UTN) y el Colegio Universitario de Cartago (CUC), firmaron un Convenio Marco con el objetivo de establecer las bases de una cooperación recíproca, que permita la promoción y realización de actividades mediante el intercambio de información, la capacitación y la asesoría técnica, que resulten de interés para ambas instituciones.

El acto de firma estuvo a cargo del rector de la UTN, Emmanuel González Alvarado y la decana del CUC Ana Isabel Víquez Oreamuno, con la presencia de los vicerrectores y funcionarios de ambas instituciones.

José Matarrita Sánchez, vicerrector de Docencia, dio la bienvenida a los presentes y manifestó que, firmar el convenio con el CUC es una verdadera relación de mutuo beneficio, ya que no solo fortalece el vínculo entre ambas instituciones, sino que, además, permite abrir el abanico de posibilidades académicas a los estudiantes.

El rector Emmanuel González, destacó que los Colegios Universitarios vinieron a desempeñar un papel fundamental en Costa Rica, convirtiéndose en una verdadera alternativa para favorecer la empleabilidad, con una oferta novedosa y de gran pertinencia.

Durante el acto de firma, Ana Isabel Víquez Oreamuno, decana del CUC, expresó su agradecimiento por el espacio y afirmó  que ambas instituciones tienen muchos puntos de encuentro, en primera instancia existe un pensamiento muy similar en lo que respecta a la educación, en especial en el proceso de educar para la vida: “Tenemos un compromiso para brindar espacios a personas con realidades y situaciones diferentes, para hacerlos parte de la educación formal, que implican una verdadera movilidad social.”

El convenio traerá los siguientes beneficios para las instituciones:

  • Una cooperación interinstitucional, que fomente la ejecución en conjunto de proyectos de investigación, docencia, extensión y vida estudiantil.
  • Propiciar un proceso ágil y flexible de reconocimiento y equiparación entre los programas del CUC y la UTN, con ello lograr un fortalecimiento de la educación técnica y la formación del recurso humano que el país requiere, para llevar a cabo esta acción, se iniciará con el proceso de articulación entre las carreras de Tecnologías de Información, considerando que ambas carreras están acreditadas ante SINAES.
  • Desarrollar procesos académicos conjuntos en áreas de interés para ambas instituciones, por ejemplo: compartir buenas prácticas, desarrollar capacitaciones, seminarios y foros, entre otros.

El acercamiento con el CUC fue una iniciativa de la Vicerrectoría de Docencia a través del Programa de Integración y Articulación Educativa, quien propició la realización de sesiones de trabajo con el fin de identificar áreas de cooperación prioritarias para las dos instituciones.

Fuente: UTN