Ecosistemas de innovación y PYMES

Foro de Innovación 2013

Innovation Forum

The Economist por cuarto año, Ideas  Economy: Foro de Innovación 2013, explorará los cambios tecnológicos fundamentales, y la  redefinición de negocios en el siglo XXI. A medida que la manufactura digital está lanzando al mundo a una “tercera revolución industrial”, la conectividad 24/7  y las redes sociales están facilitando una revolución mundial de la innovación sin duda más profunda que cualquiera de los dos últimos siglos. La difusión de las prácticas de innovación frugal ofrece nuevas oportunidades a  los países ricos para aprender de los países en desarrollo.

En un mundo en rápida evolución, la evolución tecnológica disruptiva es una constante, y para la mayoría de las empresas uno de los principales desafíos de las próximas décadas será la forma de innovar con la suficiente rapidez.  Ideas Economy: Foro de Innovación 2013, explorará estas tendencias y proporcionara una hoja de ruta para volver a escribir las reglas de los negocios globales.

Presidio por el editor de China negocios y finanzas, Vijay Vaitheeswaran, y el  pensamiento agudo de The Economist, se inspirara en los principales profesionales de hoy en día y las mentes de negocios para examinar las formas en que el cambio tecnológico a gran escala va a reinventar los  negocios. En este contexto se plantean preguntas  como:

¿De qué manera la afluencia de múltiples tecnologías que avanzan a un ritmo exponencial acelera la economía mundial hacia un mundo post-industrial?, ¿Cuál será el impacto de esto en las empresas y todo tipo de organizaciones? ¿Cómo pueden las empresas reaccionar con éxito a la enorme presión que moverse rápido, e innovar aún más rápido?, ¿Cuáles son los modelos de financiación más eficaces, tanto para la creación de empresas y nuevos proyectos dentro de las empresas establecidas?,¿Cuáles son las tendencias y las tecnologías clave que, si apalancadas rápida e inteligentemente, permitirán a las empresas ser más productivas y competitivas?, ¿Cuáles son las experiencias y recomendaciones en el uso de éstos en una amplia gama de industrias y sectores?

La nueva revolución industrial

Chris Anderson, el ex editor de Wired (y antes un periodista de The Economist), explica por qué la llegada de la manufactura digital, que incluye la impresión en 3D y otras técnicas, está dando lugar a una nueva revolución industrial, y por qué esta tecnología tiene el potencial de para ser más grande que la web.

Fuente:http://www.economist.com/blogs/schumpeter/2013/04/innovation-forum-2013-chris-anderson-new-industrial-revolution