33 proyectos piloto de 14 facultades PUCP recibirán el fondo de apoyo para la implementación del modelo educativo

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) dio a conocer los 33 proyectos piloto que serán apoyados con el fondo del VRAC para la implementación del modelo educativo. Estas iniciativas pertenecen a 14 de las 15 facultades que tiene la Universidad.

La Dra. Cristina Del Mastro, vicerrectora académica de la PUCP, explica que el objetivo es que este año las distintas unidades académicas puedan desarrollar los proyectos para empezar la puesta en marcha del nuevo modelo educativo. Estas experiencias deberán ser sistematizadas para luego ser escaladas y adaptadas a otras facultades. “La idea es que cada proyecto cuente con un asesoramiento técnico-pedagógico y un apoyo económico para asegurar que puedan alcanzar los resultados que se esperan”, explica la vicerrectora académica.

Las facultades han presentado entre uno y cuatro proyectos, por lo cual la Dra. Del Mastro destaca el compromiso de las autoridades y facultades para incorporar el modelo educativo en la práctica.

“Los cursos integradores, por ejemplo, pueden ser interdisciplinarios e internacionales. Lo ideal es que estos permitan a los estudiantes de una o varias carreras de nuestra Universidad, junto con los de otras universidades, poner en práctica la integración de las competencias que han venido desarrollando en otras asignaturas. Estos cursos fortalecen la centralidad del estudiante en su aprendizaje y el desarrollo de sus competencias a lo largo de sus estudios”, refiere Cristina Del Mastro.

El fondo tiene como principal objetivo promover el desarrollo de proyectos piloto viables y transferibles que permitan poner en marcha el Modelo Educativo PUCP en la formación de pregrado, por lo que está dirigido a facultades y a los Estudios Generales, así como sistematizar y socializar las buenas prácticas y lecciones aprendidas para su sostenibilidad y escalabilidad en otras carreras o unidades académicas.

Este fondo se creó con el fin de financiar proyectos piloto para la implementación del Modelo Educativo PUCP, aprobado en el año 2021. En dicho documento, se definen las competencias genéricas y los ejes transversales priorizados a los que debe orientarse el sello de la formación de sus estudiantes.

El modelo educativo desea orientar a la Universidad, como siempre, a la excelencia académica con carácter científico y humanista. Asimismo, plantea importantes desafíos para la formación integral, profesional y ciudadana de los estudiantes.

Fuente: PUCP