ALCUE: Cierra etapa de discusión del “Manual de Valencia” del Observatorio CTS, OEI.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1Jub143
Imagen tomada de: http://bit.ly/1Jub143

El pasado viernes 15 de mayo cerro la etapa de discusión de la Propuesta de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico que está llevando adelante el grupo de expertos en indicadores que participan del proyecto de elaboración del Manual de Valencia.

El Manual de Valencia es el nombre que recibe el proyecto de creación de un sistema de indicadores de vinculación de la universidad con el entorno socioeconómico, en función del primer encuentro de especialistas celebrado en la ciudad de Valencia, España, en el año 2009.

El objetivo del proyecto es elaborar un instrumento de medición y evaluación de impacto del conjunto de interacciones y actividades que entabla la universidad con la comunidad extra-académica. Uno de los desafíos del proyecto radica en la elaboración de una herramienta que capture tanto las actividades de vinculación mensurables, como aquella gama de acciones de carácter informal que desarrolla el personal académico y que hacen a la vinculación no académica de la universidad con el entorno y la sociedad en general.

El proyecto del Manual de Valencia, liderado por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (Observatorio CTS, OEI), el Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO, CSIC-UPV) y la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana- (RICYT), recibe el apoyo, colaboración y patrocinio del Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (Centro REDES), de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), de la Red Universidad-Empresa – América Latina, Caribe y Unión Europea (Red UE-ALCUE) y de la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales Argentinas (Red VITEC). Estas instituciones promueven la iniciativa en curso de diseño, desarrollo e implementación del Manual de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico.

Los avances del Manual serán presentados el 21 de octubre de 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, durante el III Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE: “Consolidando acciones cooperativas para impulsar las relaciones de las universidades con el mundo productivo en el espacio ALCUE”, evento organizado de manera conjunta por la Red Universidad-Empresa ALCUE, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

En el marco del III Congreso se realizará, además, el 23 de octubre, el Tercer Taller de Expertos en Indicadores de Vinculación. El taller será abierto al público general, aunque los interesados deberán tramitar previamente la inscripción al encuentro, ya que los cupos son limitados. Pude consultar el programa en la siguiente página: http://bit.ly/1Fu8rLC

Y el registro lo puede realizar en el siguiente enlace: http://bit.ly/1B8hVFb

Fuente: http://bit.ly/1IMK8Yl