América Latina: Convocatoria para participar en el Rally Latinoamericano de Innovación

Una de las grandes virtudes de la innovación es que sus efectos y productos pueden ser utilizados para beneficiar a la sociedad, y no solo en el ámbito comercial, esto puede repercutir positivamente en mayor medida en los países en desarrollo, ya que los beneficios pueden impactar en diferentes ámbitos sociales.
El compromiso social es algo que debe ser fundamental en las personas que generen innovaciones, es decir que estas personas busquen el bienestar de la sociedad a través de la explotación de sus conocimientos y que los apliquen para resolver problemáticas que aquejan a la sociedad, además de poner sus innovaciones a la disposición de la sociedad.
Es por lo anterior que surge el Rally Latinoamericano de Innovación, el cual tiene el objetivo de desarrollar una nueva cultura de innovación abierta con compromiso social en los estudiantes de las Unidades Académicas con carreras de Ingeniería de Latinoamérica. Se trata de una competencia internacional que se llevará a cabo los días 30 de septiembre y 01 de octubre de 2016.
Esta competencia es desarrollada por equipos durante 28 horas consecutivas y en simultáneo en todas las sedes participantes. Los equipos tienen 28 horas para seleccionar un desafío, entender el problema, conformar los equipos, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla, ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que será presentada mediante un video con una duración de hasta 3 minutos y un reporte pautado (que incluye un análisis vía CANVAS) que da cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta. Todo el material entregado por los equipos pasará a formar parte del dominio público.
La competencia propone resolver desafios que consistirán en problemas reales que requieran de una solución creativa, no estando limitados únicamente al ámbito tecnológico, pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo.
Los desafíos a resolver en la competencia consistirán en problemas reales que requieran de una solución creativa. Estos no están limitados únicamente al ámbito tecnológico, pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo. Estos desafíos podrán ser propuestos para su consideración por empresas, instituciones públicas o privadas, ONG, o cualquier otra institución con inserción territorial en el ámbito latinoamericano. Las universidades promotoras del Rally están impedidas de enviar desafíos propios.
Podrán participar:
Estudiantes
El Rally Latinoamericano de Innovación está abierto a la participación de estudiantes de educación superior interesados en vivir esta experiencia. Podrán ser parte de los equipos alumnos graduados.
Se recomienda estimular la participación interdisciplinaria, multi-nivel (diferentes años de estudio), intercultural (diferentes universidades, países o procedencia) y multi-edades al interior de los equipos de trabajo, convocando estudiantes de distintas facultades: ingeniería, diseño, negocios o administración de empresas, ciencias humanas y sociales, lo que permitirá conformar un equipo multidisciplinario.
Profesores e investigadores
La colaboración de profesores e investigadores es optativa, abriendo la posibilidad de generar nuevos espacios de aprendizaje, explorar nuevas metodologías de enseñanza y de gestión de proyectos, basadas en experiencias creativas y en nuevas metodologías pedagógicas. La participación formal como miembro del equipo de docentes universitarios se limita al número máximo de uno.
Los equipos de trabajo se constituyen libremente, con un mínimo de 4 y un máximo de 10 participantes.
Estos equipos deben estar conformados por:
- Al menos 2 estudiantes de ingeniería. (requisito indispensable).
- Los demás integrantes podrán ser estudiantes universitarios de cualquier carrera o disciplina.
- Con opción a 1 Profesor o investigador.
- Con opción a 1 egresado profesionista, siempre y cuando no sea profesor.
En el siguiente enlace usted podrá consultar las sedes participantes: horarios-rally-2016
Para mayor información, usted puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace: rally-latinoamericano-2016-bases
Fuente: http://bit.ly/1M267yF