Sistemas regionales de innovación

América Latina: Guatemala entrega plan nacional de desarrollo para el repositorio de la CEPAL

Imagen tomada de: http://bit.ly/1ud6Wat
Imagen tomada de: http://bit.ly/1ud6Wat

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, recibió en la sede del organismo en Santiago, Chile, el Plan Nacional de Desarrollo K’atun: nuestra Guatemala 2032, de parte del Subsecretario de Planificación de ese país, Hugo Fernando Gómez.

El Plan Nacional de Desarrollo de Guatemala será incluido en el Repositorio de Planificación de América Latina y el Caribe, instrumento coordinado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la CEPAL, y que fuera presentado en su etapa piloto durante la XIV reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP), realizada en noviembre pasado en Brasil.

Este repositorio digital se convertirá en un centro de información, comparación, análisis y estudio de las estrategias de planificación de los países de América Latina y el Caribe.

El plan se concibió bajo la lógica del K’atun, que simboliza 20 años en el calendario de la civilización maya y representa la posibilidad de conectar el pasado, el presente y el futuro de los pueblos indígenas. En este sentido, su objetivo es construir una visión conjunta, compartida y de largo plazo de Guatemala de aquí a 2032.

Junto con agradecer el acompañamiento y la asesoría de la CEPAL en materias de planificación, el Subsecretario Gómez indicó que el plan nacional es el punto de partida que permitirá enfrentar nuevos retos y prioridades, relacionadas especialmente con el fortalecimiento de las instituciones en su país.

“Este plan culmina un proceso de planificación cuya base es la territorialidad, tema central en Guatemala, puesto que estamos en un proceso de transición urbana muy fuerte.  De hecho, se prevé que entre 65-70% de población vivirá en ciudades dentro de 20 años”, añadió Gómez.

“Para nosotros este es un momento emblemático, muy importante. Recibimos con orgullo este Plan Nacional de Desarrollo de Guatemala y agradecemos a su Gobierno por compartirlo con la CEPAL. Sin duda, traza un camino hacia un futuro esperanzador, en el que se hayan reducido significativamente las brechas del desarrollo y se observen tendencias firmes y sostenibles hacia la igualdad”, declaró finalmente Antonio Prado.

Fuente: http://bit.ly/1qQWKBt