Argentina: Convocatoria a participar en el encuentro anual del Foro de Capital para la Innovación

Hasta el 29 de julio estará abierta la convocatoria para participar de la décima edición de Foro de Capital para la Innovación – Región Litoral Centro. Un espacio que busca propiciar el encuentro entre emprendedores, la comunidad empresarial y los inversores interesados en financiar oportunidades de negocios viables y rentables, con alto potencial de crecimiento.
El Foro busca también generar relaciones y ámbitos de cooperación entre los actores públicos y privados. Este año, el encuentro anual del Foro de Capital, se llevará a cabo el 17 de noviembre en la en la Bolsa de Comercio de Santa Fe
El lanzamiento de esta décima edición del Foro de Capital para la Innovación, afirma el compromiso de las instituciones participantes, de continuar sumando esfuerzos y realizar acciones asociativas para consolidar este espacio como un enlace clave que dinamice innovaciones e impulse la creación y desarrollo de emprendimientos.
El acto fue presidido por el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y estuvo acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo; el secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Agustín Campero; el intendente de la Ciudad de Santa Fe, José Manuel Corral; el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Miguel Irigoyen; el decano de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Fe, Eduardo Donnet; el presidente del Parque Tecnológico del Litoral Centro S.A.P.E.M, Enrique Mammarella; el vicedirector del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Hugo Aimar; el secretario de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la UNL, Daniel Marcelo Scacchi; el gerente zonal del Banco Credicoop Coop. Ltdo, Edgardo Rubén Zalazar; el presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Olegario Tejedor; el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda; el subsecretario de Producción de la Municipalidad de Esperanza, Mauricio Causi; y la secretaria de Hacienda y Administración de la Municipalidad de la Ciudad de Santo Tomé, Claudia Alejandra Pascual.
En esta décima edición, con el propósito de continuar impulsando y facilitando la innovación y la transferencia del conocimiento los representantes de las instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financiero y estatal que conforman el Foro, firmaron una renovación del acta de compromiso, suscripta por primera vez el día 28 de julio de 2009. “En este acto, ratificamos el compromiso de impulsar y promover el desarrollo tecnológico, la vinculación entre la tecnología y la producción, alentar el emprendedorismo, desarrollar mejores vínculos entre el sector científico-tecnológico y las empresas”, afirmó el gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz.
El Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa de diversas instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financiero y estatal que busca propiciar el encuentro entre emprendedores, la comunidad empresarial y los inversores interesados en financiar empresas con alto potencial de rentabilidad. El principal objetivo de esta iniciativa es que las ideas, descubrimientos científicos y avances tecnológicos generados en nuestra región tengan el sustento necesario para transformarse en proyectos productivos.
En ese sentido, el Foro genera acciones que permiten detectar proyectos con alto potencial, darlos a conocer a inversores interesados en la realización de buenos negocios y difundir herramientas de financiación para procesos productivos que están fuera del sistema crediticio. Asimismo, trabaja en la formación de una masa crítica de inversores que estén dispuestos a invertir en empresas nuevas con alto potencial de rentabilidad y participar activamente de las mismas, aportando valor, por medio del asesoramiento, el aprovechamiento de otros recursos o la utilización de su red de contactos.
Emprendedores y empresarios de la región pueden presentar su proyecto para la búsqueda de inversores hasta el 29 de julio. Luego de una instancia de evaluación, los seleccionados expondrán ante inversores en el Encuentro Anual del Foro. La participación es gratuita. Para ver las bases y condiciones y realizar la presentación
Para más información acerca de este evento puede acceder al siguiente enlace: http://bit.ly/1OcAcri
Fuente: http://bit.ly/1SYl34n