Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Argentina: Convocatorias de vinculación tecnológica 2014

Imagen tomada de: http://bit.ly/1iO21We
Imagen tomada de: http://bit.ly/1iO21We

Habrá dos jornadas de trabajo en Buenos Aires, 23 y 24 de abril, para presentar los ejes de los proyectos, que se enmarcarán en una estrategia de articulación entre el sistema universitario y el sector productivo. Con una reunión que se llevará a cabo los días miércoles 23 y jueves 24 de abril en el Salón “Alfredo Bravo” del Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación, desde la cartera educativa nacional se presentarán las convocatorias de Vinculación Tecnológica 2014 a las Universidades Nacionales. Los ejes de los proyectos serán: “Desarrollo energético nacional; Promoción de capacidades exportadoras; Transporte; Proyectos agroalimentarios; Políticas de emprededurismo”.

Estas nuevas líneas de trabajo de Vinculación Tecnológica se enmarcan en una estrategia 2014-2015 de articulación entre el sistema público universitario y el sector productivo nacional.

“Resulta clave la construcción de una alianza estratégica entre el sistema académico y científico tecnológico de las Universidades, y el sistema productivo nacional, orientando sus capacidades al servicio del desarrollo argentino. Para ello, se han realizado diversas acciones e iniciativas”, señalan desde el ámbito nacional. Por un lado, “impulsando la creación de áreas específicas dentro de las Universidades y estableciendo líneas de financiamiento para fortalecer las oficinas ya existentes. Por otro lado, financiando proyectos de vinculación ligados a las necesidades locales/regionales y articulando acciones, debates y políticas entre distintos organismos públicos, privados y universitarios”, agregan en el comunicado.

Desde el área de Vinculación Tecnológica de la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, durante los años 2012 y 2013 se lanzaron convocatorias orientadas a las materias energéticas, petrolera, gasífera, petroquímica, y a la promoción de energías alternativas, así también a proyectos para fortalecer las capacidades exportadoras del país. Para este año, en tanto, se lanzaran 3 convocatorias en simultáneo con una inversión cercana a los 20 millones de pesos.

Fuente: Boletín Informativo de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias http://bit.ly/1p3GKR7