Vigilancia e Inteligencia estratégica

Argentina: Emprendedores de la UNQ avanzan en concurso Cites Start Up.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1KNqKO1
Imagen tomada de: http://bit.ly/1KNqKO1

El Laboratorio de Materiales Biotecnológicos (LaMaBio) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través de la Secretaría de Innovación y Transferencia Tecnológica presentó el Proyecto “Dispositivos Descartables para la purificación de ADN plasmídico” en el concurso Cites Start Up. Dicho proyecto es presentado por los emprendedores Mirna Sanchez, Mariano Grasselli y Leandro Martínez y pasó a la tercera etapa del programa Cites Start Up.

El objetivo general del proyecto consiste en desarrollar un kit para la purificación de ADN plasmídico, que sea competitivo en cuanto a calidad y recuperación; que sea desechable y que pueda utilizarse sin necesidad de equipo adicional, con el cual se podrá realizar la prueba directamente utilizando solamente un instrumento sencillo. Este proyecto surge a partir de la creciente demanda de materiales desechables aplicados a la purificación de biomoléculas y está basado en un producto innovador que propone la obtención de un dispositivo funcional; integrado y desechable que sea de uso masivo en el laboratorio.

Los puntos fuertes que presenta este proyecto son la eficacia de la tecnología empleada, con la cual se pueden purificar diferentes tipos de biomoléculas a través de procesos de radiación ionizante, y el costo del producto a nivel de uso en laboratorio, el cual es menor que los competidores del mercado.

La innovación está pensada para usarse en dos grandes áreas. En primer lugar encontramos la ingeniería genética, la cual podrá aplicarla en sus técnicas de genética molecular; en segundo lugar los bioprocesos, en los cuales hay gran interés en la purificación de proteínas. Cabe destacar que el producto podrá utilizarse tanto en laboratorios de investigación como en control de calidad de empresas tecnológicas, así como en universidades.

¿QUÉ ES EL CITES?

Es el Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social (CITES), un startup del Grupo Sancor Seguros, creada para apoyar la innovación. Pretende generar un conglomerado de empresas de base tecnológica y ejercer un rol vinculador entre sectores de investigación, productivos, empresariales y sociales. Brindando un soporte interdisciplinario entre áreas tecnológicas y de negocios, con el propósito de fortalecer el desarrollo científico, económico y social de la región y el país.

El concurso Cites Start Up promueve ideas y proyectos de negocios basados en desarrollos biotecnológicos; nanotecnológicos; de ingenierías; o TICs, apoyándolas para convertirse en nuevas empresas. Actualmente se encuentra en una de las etapas finales, de pre-incubación, en la cual sólo participan siete de los sesenta y cinco proyectos presentados.

Fuentes: http://bit.ly/195Mxjg

                http://on.fb.me/1x8V8XQ