Ecosistemas de innovación y PYMES

Argentina: Incubadora de la UNC ingresará cuatro nuevos proyectos en 2015.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1ydsfMy
Imagen tomada de: http://bit.ly/1ydsfMy

A partir de febrero de 2015, la incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) incorporará cuatro nuevos equipos emprendedores, los cuales surgieron de la última convocatoria Tecnoemprendedores lanzada en el 2014 por la UNC, dichos equipos aspiran a construir una empresa de base tecnológica. Con estas nuevas incorporaciones, ya son 20 las futuras empresas que se están incubando en la UNC.

Los equipos que tienen la oportunidad de integrarse a la incubadora de empresas de la UNC tienen un perfil multisectorial, ya que uno de ellos diseñará una máquina eléctrica para la industria apicultora (producción de miel);  otro equipo estará dedicado al desarrollo de implantes dentales, mediante la aplicación de conocimientos de ingeniería médica; un equipo más estará dedicado al desarrollo de bio-sensores de etanol para la industria vitivinícola; y un emprendimiento que desarrollará, aplicando cálculos de física cuántica, un servicio que permite conocer algunas propiedades de materiales orgánicos. Aquí una breve descripción de las propuestas que comenzarán a trabajar con la incubadora el próximo febrero:

  • El primer emprendimiento se llama “Muzen”, lo lideran un ingeniero agrónomo de la UNC, Enrique Sosa -quien es además productor del sector apicultor-, y Javier Di Paola, diseñador industrial. Este equipo de trabajo estará enfocado a la tecnología e innovación para la producción de miel.
  • Un segundo emprendimiento es “Bio Inar”, que fue formado por el Ingeniero Biomédico Adel Arja, la Médica Endocrinóloga Ana María Arja y el Médico Cardiólogo Victor José Arja. Este proyecto está orientado a la creación de ingeniería médica.
  • El tercer equipo ideó un biosensor que detecta selectivamente etanol de forma rápida y confiable, el cual puede ser aplicado en la producción de vinos. El equipo está integrado por Lucio Simonella, Fausto Comba, Lucas Colombo y Andrés Colombo, todos ellos químicos egresados de la UNC.
  • El cuarto equipo, llamado “Quantum organics”, está integrado por Franco Bonafé, Carlos Medrano y Candela Wettstein, bajo la dirección del Dr. Cristián Sánchez, todos egresados de la Facultad de Ciencias Químicas. La propuesta de este equipo es un servicio que permitirá predecir las propiedades ópticas de ciertas sustancias en un “laboratorio virtual”.

Fuente: http://bit.ly/1tR0RWa