Aprendizaje permanente y Emprendimiento

Argentina: La UNQ será sede del encuentro VINCUESS

Imagen tomada de: http://bit.ly/1tSkcmY
Imagen tomada de: http://bit.ly/1tSkcmY

El Encuentro de Vinculación Socioeconómica, Desarrollo Socio-técnico e Incubadoras Universitarias en ESS (VINCUESS) será un espacio de reflexión, debates e intercambio de experiencias, con la intención de favorecer su visibilidad y vinculación hacia la construcción de plataformas de aprendizajes compartidos en la cuestión. El VINCUESS se realizará durante los días 21 y 22 de noviembre en la sede de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en el marco de la XIII Feria de la Economía Social y Solidaria de Quilmes, como ámbito de intercambios comerciales, simbólicos, culturales y de saberes para la promoción y fortalecimiento de la ESS. 

Se trabajará con enfoques y metodologías que se fundamentan en la participación activa de las y los involucrados, la construcción social de conocimientos, el aprendizaje dialógico y la ecología de saberes, el VINCUESS se plantea como continuidad del Encuentro de Educadoras y Educadores en ESS (EDUESS) realizado en la UNQ en el 2012, con la intención en este caso de presentar los resultados de la sistematización del mismo, así como disponer de un espacio para la organización del próximo EDUESS.
 
Objetivos:

  • Promover el encuentro, reflexión e intercambio de saberes y experiencias de vinculación socioeconómica, desarrollo socio-técnico o incubadoras universitarias en ESS.
  • Generar un espacio de aprendizajes compartidos sobre enfoques, metodologías y estrategias de abordajes en la temática.
  • Potenciar la visibilidad de dichas experiencias y favorecer procesos de vinculación entre las mismas para el trabajo colaborativo y en red.

Participantes 
Estudiantes, técnicos, profesionales, docentes, investigadores, actores, trabajadores y promotores participantes o interesados en experiencias de vinculación socioeconómica, desarrollo socio-técnico o incubación en ESS.
 
Ejes temáticos para los talleres de intercambio de experiencias de vinculación socioeconómica, desarrollo socio-técnico o incubación en ESS en

  • Desarrollo de mercados, comercialización, logística, financiamiento o consumo solidario.
  • Diseño y comunicación en ESS
  • Desarrollo de emprendimientos sociales de inserción o de provisión de servicios
  • Vinculación socioeconómica y tecnológica en Educación en ESS y Gestión Social Educativa
  • Tecnologías digitales, TICs, software libre, etc.
  • Arte y cultura comunitaria en clave de ESS
  • Hábitat, ambiente y desarrollo sustentable en clave de ESS
  • Turismo solidario, social o comunitario
  • Agricultura familiar, agroecología y desarrollo rural

Fechas importantes 

  • Fecha límite para la presentación de las fichas de inscripción de la experiencia: 17 de octubre de 2014Enviar a puis.unq@gmail.com
  • Fecha límite para realizar la inscripción de participantes 31 de octubre de 2014Enviar apuis.unq@gmail.com
  • Realización del encuentro: 21 y 22 de noviembre de 2014, en la Universidad Nacional de Quilmes.Roque Sáenz 352. Bernal, Provincia de Buenos Aires.
Informes, consultas e inscripciones: puis.unq@gmail.com
Teléfono de contacto: 54- 11- 4365- 7100 interno 5318.