Argentina: Se realizará en la UNQ foro regional Program.AR

Los días 5 y 6 de junio de 2014 se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) el primer Foro regional de Program.AR, organizado en conjunto con la jefatura de Gabinete de Ministros, el portal educ.ar del Ministerio de Educación, la Fundación Sadosky del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, y el Programa Conectar Igualdad.
Program.AR es una iniciativa del Estado Nacional impulsada en forma conjunta por la Jefatura de Gabinete de Ministros, el portal educ.ar del Ministerio de Educación, junto con la Fundación Sadosky del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y el Programa Conectar Igualdad. Tiene por objetivo profundizar en el conocimiento y la enseñanza de las ciencias de la computación, a fin de que estén presentes en la formación de nuestra cultura general. Busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de la incorporación del lenguaje de programación como posibilidad de crecimiento y desarrollo.
Program.AR busca conformar usuarios críticos de tecnología, no meros consumidores, para agregar valor en los desarrollos y en el uso cotidiano que de ella se hace. Desarrollar el pensamiento computacional puede contribuir a incrementar la capacidad de resolución de problemas, el pensamiento lógico y la capacidad de abstracción. Por eso, la iniciativa busca que los jóvenes usen las computadoras como un medio expresivo que les permita desarrollar su natural curiosidad y creatividad.
El encuentro será el primero de los siete foros regionales Program.AR, previstos para 2014 en distintas zonas del país.
Durante el evento se realizará diversas actividades:
:: Jueves 5 de junio, 17 horas, Salón Auditorio
Jornada Debate.
El foro de discusión abierta se centrará en la importancia del acercamiento de los jóvenes al pensamiento computacional, las estrategias didácticas adecuadas y los momentos y contextos para hacerlo.
:: Viernes 6 de junio
:: 9 horas, Hackatón. En esta oportunidad las temáticas serán: educación, fútbol y datos públicos.
:: 9 horas, Talleres. Participarán alumnos de distintas escuelas de la región AMBA: Taller de Video Juegos, Taller Robótica, Taller de Programación y Arte: Programar Rompe Cabezas, Taller de Música y Programación, Taller de Matemáticas y Fútbol Programado, Taller de Huayra, Taller de Videojuegos con Pilas, Enseñando introducción a la programación con Alice.
Aquellas interesados en participar deberán inscribirse a través de la Web de Program.AR
Fuente: http://bit.ly/1kggr69