Argentina: UNC convoca a jornadas “Vincular Cordoba”

La función central de los estados en todos los niveles jurisdiccionales parece ser la de constituirse en agentes de coordinación de un proceso de desarrollo. Es por ello que la articulación público – privada se presenta como una estrategia clave para construir una modalidad de gestión pública local multiactoral y colaborativa orientada a la promoción del desarrollo humano sustentable inclusivo.
En este sentido, las acciones encaminadas a facilitar y fomentar la articulación de este tipo son de gran importancia, como es el caso de “Vincular Cordoba”, un mega evento que tiene como finalidad articular el sector académico con el sector socioproductivo. Este evento tiene como objetivo generar vínculos entre el sector de ciencia y técnica, con el sector socio-productivo, para desarrollar y fortalecer la capacidad innovadora de la región.
El foco de las jornadas estará puesto en la innovación en áreas como Agroindustria, TICs, Energía, Diseño y Salud. Habrá diferentes actividades: mesas temáticas conformadas por los referentes de los sectores económicos más importantes de la Provincia; conferencias dictadas por referentes nacionales y regionales de vinculación y la innovación, un taller académico que tendrá a la innovación como objeto de estudio, y finalmente una ronda de negocios, que propiciará el encuentro directo entre el sector de ciencia y tecnología de las universidades y el sector empresario.
Este evento consta de las siguientes etapas:
- Registro Online
- Revisión y publicación de perfiles
- Organización de reuniones bilaterales
- Speed Dating Parkean
Los organizadores están convocando a los grupos de investigación y centros de transferencia de las diferentes universidades a inscribirse a la plataforma de Vincular Córdoba para registrar su oferta tecnológica, como primer paso para generar el encuentro con miembros del sector productivo u otros sectores sociales interesados.
El evento se realizará el 20 y 21 de agosto, en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria y es organizado por: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI);Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET); Consejo para la Planificación Estratégica de la Provincia de Córdoba (COPEC); Centro de Excelencia en Productos y Procesos (CEPROCOR); Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (UVITEC); Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico y Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC); Universidad Católica de Córdoba (UCC); Universidad Nacional de Villa María (UNVM); Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Fuente: http://bit.ly/1IUM0AP