Ecosistemas de innovación y PYMES

Argentina: UNL presenta herramienta de apoyo a emprendedores

Imagen tomada de: http://bit.ly/2c52BTk
Imagen tomada de: http://bit.ly/2c52BTk

Al emprender, los nuevos empresarios se enfrentan a un escenario de incertidumbre y dificultades el cual mucho no saben enfrentar. Es por esto que las herramientas que faciliten su incursión en el mercado son de gran valor para estos, además de ser una herramienta para el desarrollo económico.

Un buen ejemplo de este tipo de herramientas es el desarrollado por la Universidad Nacional del Litoral, en conjunción con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, se trata del Centro de Emprendedores de la Economía Social, que surge a través de un convenio firmado entre la Secretaría de Extensión de la UNL, El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Municipalidad de Santa Fe.

Los objetivos del centro son

1- Promover la libre asociación de emprendimientos centrados en la satisfacción de necesidades a través del trabajo autogestionado.

2- Contribuir al fortalecimiento de las prácticas de Economía Social y Solidaria en la región.

3- Promover, cooperar y colaborar con agentes, instituciones y organismos públicos y privados en el diseño y ejecución de procesos y estrategias de Economía Social en la región.

Si bien el centro lleva algunos años funcionando, la noticia reciente que se trata de destacar es la presentación oficial de la “Tienda del Centro de Emprendedores”, realizada a través de un proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y que se propone como un catálogo virtual de productos de 50 emprendedores locales.

La presentación se realizó en el Centro de Emprendedores de la Economía Social (CEES), en donde funcionarios del Gobierno de la Ciudad participaron del acto de entrega de 14 microcréditos del Banco Solidario a emprendedores santafesinos para que continúen ampliando sus negocios. El encuentro fue encabezado por la directora del Programa Escuelas de Trabajo, Cecilia Battistutti; el rector de la UNL, Miguel Irigoyen; y el secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Mauro Casella.

Durante el acto de entrega, Cecilia Battistutti señaló que en conjunto con la UNL y la Provincia “el Municipio apuesta al CEES, un espacio mediante el que se busca generar oportunidades de empleo”. En ese sentido, la funcionaria hizo mención a las Escuelas de Trabajo asegurando que es “un nuevo proyecto que el Gobierno de la Ciudad viene desarrollando para generar oportunidades para los más jóvenes de la ciudad” y agregó que en esta iniciativa el emprendedurismo ocupa “un lugar central, para despertar nuevos deseos y contagiar la idea de que se puede vivir de lo que se hace”

En tanto, Mauro Casella valoró “la articulación de tres niveles del Estado para llegar con los emprendedores con innovación” y anunció que, además de la vidriera virtual con la que se viene trabajando desde el año pasado y que se presentó en este acto, “se sumarán a cooperativas para acompañarlas en su formación”.

Finalmente, el rector de la UNL también se refirió a la importancia del trabajo articulado al indicar que “las posibilidades de las labores asociativas son positivas, más cuando estamos desarrollando alternativas tanto para los emprendedores en un contexto en donde las iniciativas de estos grupos contribuyen al desarrollo local, que es lo que todos pretendemos”.

Si usted desea conocer la nueva tienda virtual de click en el siguiente enlace: http://bit.ly/2c6OhhZ

Fuente: http://bit.ly/2czPKNg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *