Beneficiará Programa Acelera Ucol a 11 empresas del estado

En ceremonia virtual, iniciaron las actividades del programa Acelera UCOL DOSMIL23, mediante el cual la Universidad de Colima (Ucol), en vinculación con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, apoyará a 11 empresas con alto potencial escalable a transformarse en empresas de alto impacto.

Esto lo lograrán ofreciéndoles asesoría o mentoría, así como herramientas para su impulso, crecimiento y escalabilidad, mejorando sus modelos de negocio para que puedan acceder a mercados globales y a la posibilidad de participar en fondos de capital privado con un o una inversionistas ángel; esto es, personas que invierten su propio dinero en una empresa emergente, en su fase inicial, para ayudarles a enfrentar diversos riesgos.

Acelera Ucol es una metodología desarrollada por la Universidad de Colima en sus más de dos décadas de trabajo con el sector empresarial colimense. Entre otros, los servicios que ofrecen las empresas que serán apoyadas son de bienes raíces, servicios de marketing, uniformes escolares, industriales y ropa de trabajo, postres, capacitación y consultoría en seguridad laboral, salud en el trabajo y protección civil, suplementos alimenticios, material y equipo eléctrico, servicios e ingeniería en energías renovables, alimentos preparados, tratamientos oncológicos y venta de medicamentos especializados, además de remodelación de inmuebles.

En la inauguración en línea participaron Carlos Ramírez Vuelvas, coordinador general de Extensión en representación de rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño; Carmen Gabriela Lozada, jefa de innovación y emprendiendo de la Secretaría de Fomento Económico y Oscar Javier Solorio Pérez, director general de Vinculación, quien agradeció a los y las presentes “por asistir a esta primera experiencia en la que estarán acompañados de un equipo disciplinario muy completo”.

Javier Solorio destacó que, para este programa, la UdeC hace equipo con Gobierno del Estado y un grupo de mentores de gran nivel; Carmen Gabriela Lozada, por su parte, felicitó a las y los organizadores “por el esfuerzo que hacen en materia de innovación, ciencia y tecnología” y agradeció la confianza de la UdeC y “la visión que nos han compartido para trabajar en equipo y saber que esto se pueda llevar a cabo[…]”; Carlos Ramírez se sumó a las felicitaciones, reiterando que el impacto de esta capacitación será muy grande; “les van a enseñar estrategias de marketing, de financiamiento, incluso temas de tecnología, que son ahora muy demandados […]”.

Las empresas participantes son, Petrol Bróker Inmobiliario, Creative Marketing Unicorn, Elsa Arellano Valles-Eya Creaciones, La Gran Fiesta Pastelería, Prevención SOS, Kaneh Bioinnovations SA de CV, Centro Eléctrico de Colima SA de CV, Tuk Tuk Tai, FarmaOncología y RENOVA ESPACIOS.

Fuente: Ucol