Brasil: Empresa de energía invierte en Parque Científico y Tecnológico de la Unicamp.

La empresa INNOVA Energía Renovable instalara su primera unidad de investigación en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Campinas (Unicamp), a través de un acuerdo de I+D, siendo esta es la primera empresa con una propuesta aprobada por la convocatoria de selección para su instalación dentro del Parque.
Innova Energía Renovable es una empresa que se dedica a la gestión de residuos sólidos, a través de un proceso de pirolisis en un tambor giratorio. Desde un punto de vista práctico, la tecnología de INNOVA Energía Renovable convierte materiales orgánicos – que tienen carbono e hidrógeno en su composición – en gas y mantiene los inorgánicos – vidrio, metal, arena, roca y sal – con sus propiedades físicas sin cambios debido la baja temperatura de funcionamiento.
La tecnología de INNOVA Energía Renovable puede ser vista como una de las opciones disponibles para abordar el problema de una manera más sostenible de gestión de residuos sólidos, que consiste en un reactor de pirólisis – un proceso en el que la materia orgánica se descompone después de estar se somete a condiciones de alta temperatura (alrededor de 450 ° C) el medio ambiente carente de oxígeno – que consta de un tambor giratorio calentado externamente. En el interior del tambor, se inserta el desperdicio. En condiciones de funcionamiento controlados, el material se transforma en gas de síntesis. Al salir del reactor de pirólisis, el gas de síntesis – todavía con contaminantes – se mueve a un sistema de limpieza y purificación. En este paso, se eliminan los gases y partículas de ácido, haciendo que el gas limpio que comprende hidrógeno, monóxido de carbono e hidrocarburos ligeros, con aproximadamente el 50% del valor calorífico del gas natural. Parte del gas de síntesis – alrededor del 30% – se utiliza para alimentar el proceso y el resto – 70% – se puede utilizar para sustituir a otros combustibles en la producción de calor y electricidad.
Para el director ejecutivo de la Agencia de Innovación Inova Unicamp, Milton Mori, la llegada de la empresa demuestra la vocación del parque a otras áreas. “Tenemos muchas empresas en la industria de TI (Tecnología de la Información). Esta es la primera empresa en el campo de la química y la energía. Curiosamente, el desarrollo de este tipo de tecnología impacta no sólo en la generación de conocimiento, sino también en la dirección de las políticas públicas”.
“En este contexto, el Parque Científico y Tecnológico de la Unicamp demuestra la importancia de su papel como la unión de un catalizador en el conocimiento producido por la universidad con las empresas interesadas en el desarrollo conjunto de tecnología”, agregó el director del Parque Científico y Tecnológico de la Unicamp, Eduardo Gurgel do Amaral.
Fuente: http://bit.ly/1HOltnV