Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Brasil: Investigador hindú desarrolla estudios en la UFGD

Imagen tomada de: http://bit.ly/1uKbNhS
Imagen tomada de: http://bit.ly/1uKbNhS

El investigador hindú Ramesh Katla llevará a cabo estudios enfocados en el desarrollo de catalizadores para la síntesis de compuestos aminoácidos no sintéticos alfa y beta. La investigación será llevada a cabo en el Laboratorio de Catálisis orgánica y biocatálisis (LACOB) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la Universidade Federal da Grande Dourados, como parte de la formación post-doctoral del investigador.

La investigación de Ramesh puede ser aprovechada en el sector industrial y farmacéutico, ya que los compuestos con los que trabaja son se encuentran en muchos productos naturales y medicamentos, por ejemplo los utilizados en el tratamiento de la hipoglucemia. El investigador utilizará la técnica “Flujo químico” o “Química en flujo”, la cual está ganando protagonismo tanto en la academia como en la industria, esto es un proceso es un proceso limpio y amigable con el medio ambiente, ya que reduce los pasos para obtener el compuesto final y produce menor cantidad de sub-productos, lo cual disminuye el uso de productos disolventes que dañan el medio ambiente.

El proyecto está coordinado por el profesor Nelson Luis de Campos Domingues, coordinador de LACOB. Cabe destacar que la investigación fue aprobada en la convocatoria “CNPq Captación de Talento Joven – Investigador Senior en Brasil – BJT”, la cual ofrece una beca post-doctoral, con la cual fue galardonado Ramesh Katla, con la bolsa BJT nivel A, figurando entre otras trece solicitudes de ese mismo nivel en todo Brasil.

Este proyecto contribuye a lograr uno de los principales objetivos de internacionalización de la educación superior en Brasil y en la UFGD, el cual es el desarrollo de alianzas estratégicas para el desarrollo de la docencia y la investigación y la difusión del potencial de las instituciones brasileñas en el exterior. Con respecto a esto el profesor Nelson Luis comentó: “Es un gran avance para nuestro grupo de investigación tiener la oportunidad de interactuar con  investigadores internacionales con excelentes currículos, él y nosotros vamos a crecer con esta experiencia internacional”.

Fuente: http://bit.ly/1zhgHcD