Brasil: Poli-USP lleva a cabo la edición 25 del “Workshop Integrativo”

La vinculación tiene una estrecha relación con la misión estratégica de la Universidad y se convierte en un componente esencial de las funciones fundamentales de la misma. Parte fundamental del deber ser de la institución, descansa en diversas tareas de vinculación de la Universidad, a través de la ejecución de acciones y proyectos de alta calidad y de beneficio mutuo con los sectores social, público y productivo. Mediante ellas, se proporcionan servicios profesionales, incluyendo la gestión de tecnología, para lograr el desarrollo sustentable (tecnológico, social, económico y ecológico) del país.*
Unas de las actividades llevadas a cabo por algunas universidades son las llamadas ferias de empleo, que son un canal de conexión entre los alumnos en busca de integrarse al mercado laboral y las empresas que buscan talento joven, ya que la búsqueda de una posición en el mercado de trabajo es una de las principales preocupaciones de que parte de los universitarios.
Para acercar a los estudiantes interesados y el mercado de trabajo, el equipo “Poli Junior” de la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo (Poli-USP) promueve el “Workshop Integrativo 2015”, que es actualmente la mayor feria de contratación de Sao Paulo y reúne a setenta empresas de reclutamiento este año, siendo la edición número veinticinco de este evento.
El evento fue realizado en una carpa instalada en el estacionamiento de la escuela, en la Ciudad Universitaria de São Paulo, en la cual los organizadores congregaron a setenta empresas de renombre de diferentes áreas para exponer sus programas de estancias y prácticas profesionales, con el objetivo de reunir a estudiantes de las mejores universidades del país. Además de la propia USP, se contó con la participación de jóvenes estudiantes de la Unicamp, la UFSCar, el ITA, y otras famosas universidades, que contaron con transporte proporcionado por los organizadores y con subsidios de hasta el 100%.
Con tantos años de trabajo, los organizadores, han encontrado un modelo de éxito, pero no por ello dejan de buscar innovaciones en su formato. Este año, un espacio para startups, empresas que están empezando pero buscar el talento, estaba garantizado en la feria. Una sociedad con un consultor en Recursos Humanos; una compañía de Talentos y Poli Jr, ofrecen NOVATO WI, un proceso de selección desarrollado especialmente para los participantes del Workshop Integrativo, en el que van a través de entrevistas y dinámicas de grupo durante la feria y puede ser seleccionados por los procesos que la consultoría ya está realizando. La compañía Newik celebró durante la feria, un análisis de los planes de estudio en los que los estudiantes pueden también registrarse para recibir orientación.
*Fragmento tomado de: http://bit.ly/1hkaqb7
Fuente: http://bit.ly/1flRuqz