Chile: UCen abre concurso para incorporación de Investigadores nacionales e internacionales

La calidad educativa se ve reflejada cuando los conocimientos son inducidos a través de estrategias que utiliza el docente y que ayudan a facilitar la adquisición por parte de los estudiantes, con las mejores bases y con una metodología que haga notar lo que están aprendiendo dentro de la institución, y que además se vea mostrada al momento de necesitarse en actividades cotidianas, asimismo las actitudes que se lleven a cabo para el mejoramiento de la calidad, tendrán que ser las mejores por parte del personal que imparte el conocimiento y actores involucrados en el proceso.
La calidad educativa se basa en llevar a cabo actividades que generen conocimiento y en la búsqueda de estrategias que ayuden a llegar a esa calidad, actividades que sean las más pertinentes para tratar un tema de interés en clase y que las mismas se relacionen cuando el estudiante salga a la calle y las pueda aplicar*.
Coherente con su compromiso de entregar una educación superior de excelencia y formación integral de personas en un marco valórico, creando nuevas oportunidades a sus estudiantes y egresados; generando conocimientos en áreas selectivas y vinculando el quehacer institucional con los requerimientos de la sociedad y el país, la Universidad Central de Chile convoca a concurso para contratar 30 académicos investigadores de jornada completa, tanto nacionales como extranjeros, para formar parte del cuerpo institucional de investigadores.
Este concurso, con recepción de antecedentes entre el lunes 7 de marzo y el viernes 15 de abril, busca investigadores capaces de realizar actividades de docencia, investigación científica en su área de experticia, desarrollar publicaciones en revistas especializadas, formular, postular y participar en la ejecución de proyectos de investigación con financiamiento público o privado, acorde a los respectivos convenios de desempeño a definir. También, el investigador podrá participar en la gestión universitaria contribuyendo en los procesos de mejoramiento continuo de la docencia, procesos de acreditación de carreras, revisión y creación de programas de estudio, entre otros.
Los requisitos mínimos de postulación, consideran, entre otros, poseer el grado académico de doctor; demostrar productividad en publicaciones indexadas en revistas de corriente principal; acreditar participación en proyectos de investigación con financiamiento público o privado y tener experiencia en docencia universitaria.
Quienes deseen postular a los cargos descritos en las bases del concurso, deberán presentar los siguientes antecedentes:
- Formulario de Postulación (disponible en el siguiente enlace: formulario_de_postulacion_UCen);
- Currículum vitae extendido;
- Documentos que acrediten los grados académicos;
- Digitalización de documento de identificación (pasaporte, para postulantes extranjeros);
- Documentos que respalden académicamente el currículum vitae: referencia de artículos científicos, libros y capítulos de libro (sólo portada e índice); cartas de adjudicación de proyectos, etc.;
- Dos cartas de recomendación.
Usted puede consultar la convocatoria completa en el siguiente enlace: bases_concurso_2016
*Fragmento tomado de: http://bit.ly/22fC9yP
Fuente: http://bit.ly/1pqnK1F