Chile: Expertos llaman a ver en carreras tecnológicas (TICs) una opción de futuro

Especialistas dieron a los estudiantes, que egresan de las carreras tecnológicas (TICs), una alternativa concreta para proyectarse en el mundo laboral, esto a pocos días que rindan la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Son profesiones dictadas por la universidad, instituto profesional o centro de formación técnica.
Las TICs son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato: voz, datos, textos e imágenes.
Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter, líder en la búsqueda y selección de talentos TICs, afirmó que “la tecnología es un área que está presente en todos los sectores de la economía, muestra un gran dinamismo, ofrece sueldos atractivos y, actualmente, se necesitan más profesionales y técnicos de ese tipo en el país”.
El directivo recordó que, de acuerdo a cifras aparecidas -hace un tiempo- en algunos medios, para el 2015 se estima que habrá en Chile un déficit cercano a los 70 mil profesionales y técnicos del área TIC.
“Hoy existe una carencia de especialistas en tecnologías en Chile, lo que ha influido en que algunos sueldos se hayan incrementado de manera importante y que empresas, como la nuestra, deban buscar a tales profesionales y técnicos en otros países de la región”, explicó Toselli.
“Si uno compara, por ejemplo, a un médico de hace 20 años con uno actual, podemos darnos cuenta que el de hoy cuenta con más tecnología a su alcance, pero para que exista esa u otros avances el mundo necesita contar con desarrolladores o especialistas que diseñen y produzcan ese equipamiento” , manifestó el ejecutivo.
Agregó que “como cada uno de nosotros es un usuario de las tecnologías, a la vez nos transformamos en impulsores de ellas, razón por la cual es fundamental contar con los arquitectos tecnológicos que interpreten esos requerimientos y desarrollen soluciones que satisfagan esas necesidades” , afirmó.
Añadió que el crecimiento constante de Chile, y de otras naciones desarrolladas o en vías de desarrollo, permite visualizar un aumento permanente de la demanda de profesionales TICs. Es decir, donde hay tecnologías, se necesita mejorar los procesos. En tanto, donde no existe tecnología, se requerirán especialistas para desarrollarla.
Toselli manifestó que, junto con lo anterior, se necesitan en el mercado a más personas que hablen inglés, pues no sólo es el idioma de las TICs sino que también de los negocios.
“Nuestra recomendación es que los jóvenes, además de sacar una carrera ligada con la tecnología, perfeccionen su inglés, pues lo anterior les permitirá optar a mejores cargos y niveles de renta”, añadió el directivo.
Fuente: www.publimetro.cl