Chile: U. Central capacita empresarios para fortalecer sus PYMES

Imagen tomada de: http://bit.ly/1Is8VjX
Imagen tomada de: http://bit.ly/1Is8VjX

Como parte del proyecto “Fortalecimiento de Redes Comerciales para  Empresarios Mapuches Urbanos”, proyecto organizado y financiado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), se llevó a cabo una jornada de capacitación por parte de la Universidad Central.

En las jornadas se abordaron temas relacionados a la vinculación, con el fin de acceder a mejores servicios, apoyos en gestión y nuevos mercados para mejorar la rentabilidad de las empresas de la Cámara de Comercio Mapuche. También se realizó un completo análisis sobre la situación económica y perspectivas para el mundo de las Pymes. Las diferentes exposiciones se llevaron a cabo ante más de 30 socios de la Cámara de Comercio Mapuche que se congregaron en diferentes dependencias de la U. Central.

El evento contó además con la intervención del jefe de la oficina de Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) en Santiago, Juan Hueniuao, quien anunció que se conformará una mesa de trabajo con el fin de traer el Foro Mundial de Empresarios Indígenas a Chile, cuya reciente versión se realizó en Guatemala.

También se realizó un taller de vinculación y cohesión grupal a cargo de la profesional manager coach y experta en gestión, Susana López, quien trató la temática del valor y sentido de la vinculación y los factores intervinientes, además de discutir respecto de los sistemas comunicacionales que deberían prevalecer para alcanzar éxito en el grupo.

El principal objetivo de esta primera jornada fue, precisamente, promover la asociatividad al interior de la Cámara de Comercio Mapuche y de sus futuros asociados, con el fin de acceder a mejores servicios, apoyos en gestión y nuevos mercados y de esta forma mejorar la rentabilidad de sus empresas.

Fuente: http://bit.ly/1Is5zxx