Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Chile: UCEN firma acuerdo de colaboración con el INE

Imagen tomada de: http://bit.ly/1HDDjr2
Imagen tomada de: http://bit.ly/1HDDjr2

El pasado 14 de noviembre, en las instalaciones de la Universidad Central (UCEN), se reunieron autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la UCEN, en dicha reunión  se llevó a cabo la firma de un convenio de participación entre ambas instituciones.

En el acuerdo el INE se compromete a desarrollar actividades como presentaciones y charlas a alumnos, docentes, funcionarios administrativos y público general. Junto con ello, y en el marco del proceso de modernización, el INE facilitará la incorporación de alumnos para que realicen su práctica profesional en las carreras afines a las necesidades de la institución, tales como economía, sociología, ingeniería, entre otras. Por su parte, la Universidad Central apoyará al INE en las etapas previas a la realización del censo, es decir en materias de difusión, capacitación, voluntarios, entre otras actividades e iniciativas. Para ello, el INE se compromete a informar oportunamente a la casa de estudios los requerimientos y necesidades para colaborar en este proyecto país.

Con respecto al acuerdo los firmantes declararon lo siguiente:

El rector de la UCEN, Rafael Rosell, valoró esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Ingeniería de la institución, afirmando que “a partir de lo ocurrido con el Censo el año 2012 uno tiene una mirada que, efectivamente, algo está pasando y no era al parecer muy bueno. Y me alegro mucho de ver el entusiasmo de la directora para volver a lo que el INE fue, una institución de un gran prestigio tanto dentro como fuera de Chile dada la importancia que reviste para la ejecución de las políticas públicas. Me alegra mucho que esta relación haya comenzado con la Facultad de Ingeniería la cual, esperamos, se extienda y replique en nuestras otras facultades todas las cuales, desde su disciplina, pueden aportar al trabajo del INE”.

Por su parte la directora del INE, Ximena Clark, explicó que “este convenio es de colaboración. Tenemos altas expectativas en este acercamiento de colaboración con la universidad que, para nosotros, nos brinda la posibilidad de dar a conocer el trabajo que realizamos y, por sobre todo, tener la posibilidad de permitir acceso a la información que elaboramos y con la cual trabajamos. El INE la verdad es que realiza más de 70 productos, con una rigurosidad estadísticas que, en ocasiones, somos pioneros en Latinoamérica como es el caso, por ejemplo, de estadísticas laborales y clasificaciones mandatadas por Naciones Unidas, entre otros. La idea es estrechar lazos con estudiantes, profesores, investigadores y todos quienes estén interesados en el trabajo de analizar y pensar las políticas públicas que vayan en director beneficio de la población”.

Fuente: http://bit.ly/11rpKKr