Chile: UCen realiza su I Encuentro de Egresados y Empleadores

Las actuales políticas educativas proponen la transformación de las universidades públicas en instituciones de alta calidad, lo que ha impulsado planes para desarrollar y modernizar la educación, pero tomando como eje la calidad educativa. Asunto nada sencillo, sobre todo al pretender formular conceptos sobre calidad educativa, tanto en el aspecto teórico como operativo. Ahora bien, las aproximaciones más aceptadas giran en torno a un concepto pluridimensional, conformado por cinco ejes: equidad, eficiencia, eficacia, relevancia y pertinencia.
La pertinencia, busca la congruencia que debe tener el servicio educativo con las necesidades sociales, convirtiéndose entonces en la actividad por medio de la cual confluyen las múltiples relaciones, e interacciones entre la universidad y el entorno. Esta actividad que operativamente vendría siendo la vinculación universitaria se puede ver desde dos perspectivas: desde el análisis del papel desempeñado por la enseñanza superior como sistema, y también desde el punto de vista de lo que la sociedad espera de la educación ofrecida por las instituciones de educación superior*.
Este último punto puede ser analizado por los mismos demandantes de profesionistas egresados de las IES, es decir los empleadores, al mismo tiempo que se puede lograr una interacción que permita conocer cuáles son las necesidades de estos en cuanto a las cualidades requeridas en los egresados. Este punto fue una de las motivaciones que llevaron a la Universidad Central de Chile (UCen) a realizar su I encuentro de Egresados y Empleadores.
Dicho evento contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Gerardo Coppelli, el Coordinador de la carrera de derecho en La Serena, Gonzalo Cortés; el Director de Gestión Académica y Desarrollo Institucional, Roni Pérez; y el Coordinador de Egresados y Vinculación con el Medio, Juan Pedro López, se espera que esta importante actividad marque un precedente de cara a los futuros encuentros de este tipo.
“Me parece que el tema escogido para este primer encuentro es muy relevante y nos abre las puertas al diálogo con nuestros egresados pero también con los empleadores y por último abrir un diálogo con los profesores y analizar ese tema que está presente” comentó Coppelli.
El encuentro también contó con la Participación de Mónica Soto Zuñiga, Directora de la Oficina de Seguimiento y Apoyo al Egresado, la cual destacó la importancia de instancias de encuentro y de dialogo como estas, las cuales son clave para detectar las necesidades de formación académica de los egresados centralinos, en miras de trabajar en propuestas y ofertas académicas acordes a las exigencias del mercado laboral donde se desenvuelven.
*Fragmento tomado de: http://bit.ly/1POjO04
Fuente: http://bit.ly/1PgXcsS