Vigilancia e Inteligencia estratégica

Colombia: Días de tecnología e innovación

995476d379d9b37b2743b140ce06d38fA partir de mañana y hasta el jueves 5 de septiembre, la Zona T de Bogotá será escenario de la tercera edición de la gran cumbre latinoamericana de contenidos digitales, Colombia 3.0. La iniciativa, promovida por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, busca mostrar el talento nacional en negocios, videojuegos, animación, software y otros contenidos propios del mundo digital.

Hace dos años, durante la primera edición de Colombia 3.0, asistieron unas 3.000 personas. Los organizadores creen que en esta ocasión serán más de 10.000.

Durante tres días los visitantes podrán conocer el desarrollo de la industria digital colombiana e interactuar con expertos de diversas nacionalidades.

“Es un espacio para intercambiar ideas, opiniones y conocimientos alrededor de una industria que tiene un gran potencial para favorecer el desarrollo, la calidad de vida y el bienestar de toda Latinoamérica”, recalcó el ministro de las Tecnologías de la Información, Diego Molano, e indicó que la idea es convertir a Bogotá en centro de discusión de esta industria.

Colombia 3.0, “donde el mundo digital conecta”, será liderado por el director de apropiación del ministerio, Jorge Restrepo, un ingeniero industrial de origen antioqueño con doctorado en creación y diseño interactivo.

“Aunque el evento está dirigido a personas entre los 25 y los 45 años, todos están invitados. La entrada es gratuita a todos los auditorios, con una previa inscripción. La idea es que al menos tres manzanas de la Zona T reúnan a mucha gente interesada en los desarrollos de la industria digital, sin que la agenda académica sea el único atractivo.

Según Jorge Restrepo, el propósito del evento es conectar a miles de inversionistas, productores, académicos, geeks y líderes globales alrededor de la tecnología de las comunicaciones. Para tal efecto, la programación se diversifica en más de 100 conferencias y talleres, 80 exposiciones de 14 países y al menos 15 eventos de networking, ruedas de negocio y lanzamiento de productos de transmedia, animación, música y móvil.

Colombia 3.0 constituye un preámbulo ideal a otro evento que tendrá lugar en Bogotá entre el 11 y el 13 de septiembre: Chicas Poderosas, un ciclo de conferencias que busca reunir en un mismo escenario a un científico de datos, un hacker, una de las mejores periodistas de investigación del mundo, una diseñadora de animaciones y varios expertos en medios digitales. Tres días de entrenamiento e inspiración para contar historias digitales.

El evento, también apoyado por el Ministerio de Tecnologías, con el respaldo de Asomedios, la Universidad Javeriana y Consejo de Redacción, tendrá a destacados líderes de Costa Rica, Reino Unido y Estados Unidos, entre otras nacionalidades, y tiene previsto concluir con una “Hackathon” organizada por Mozilla, en la que se ofrecerá un premio de subvención para quien presente el mejor proyecto que pueda ser desarrollado con asesoría.

Fuente: elUniespectador.com