Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Colombia: SENA logra acuerdo con gobierno de E.U.A.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1GLikPN
Imagen tomada de: http://bit.ly/1GLikPN

En el marco del 5° Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y Estados Unidos, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el gobierno de Estados Unidos de América firmaron dos convenios de cooperación con el propósito de incrementar los intercambios educativos  y promover la formación.

Los convenios, en el cual el SENA actúa como la primera institución en América Latina en asumir la estrategia de  movilidad internacional de capital humano a través de la iniciativa “La fuerza de 100 mil en las Américas”, permitirán que aprendices e instructores del SENA viajen a los Estados Unidos para adquirir formación en áreas de trabajo, relacionadas con energía; ambiente; cultura; economía y bilingüismo, entre otras, para jóvenes con las habilidades de liderazgo, de cara a los retos  educativos y económicos del siglo XXI.

“La fuerza de 100 mil en las Américas” es una iniciativa educativa gubernamental del presidente estadounidense, Barack Obama, que busca aumentar a 100,000 el número de estudiantes estadounidenses que estudian en el Hemisferio Occidental  y el número de estudiantes del Hemisferio Occidental que estudian en los Estados Unidos a 100.000, todo esto para el año 2020. La iniciativa educativa está dirigida a mejorar la competitividad hemisférica, el aumento de la prosperidad, y proporcionar oportunidades de estudio en el extranjero para preparar mejor a una fuerza de trabajo a nivel mundial, consciente y culturalmente competente.

Bajo esta iniciativa, aprendices e instructores del SENA viajarán a Estados Unidos para adquirir conocimientos en áreas de formación y programas de bilingüismo, herramientas que les permitirán a los jóvenes competir en mercados laborales globales.

“Esa fortaleza la quiere expandir el presidente Obama a América Latina y Colombia es el primer país beneficiado con este acuerdo a través de la institución más querida por los colombianos. Este acuerdo que hemos suscrito con la Embajada Norteamericana nos permitirá enviar a los Estados Unidos a 200 aprendices entre 2015 y 2016 para ampliar sus conocimientos, complementarlos y ser técnicamente los mejores del país”, aseguró Alfonso Prada, director general del SENA.

La firma del convenio entre ambos países se realiza bajo la ayuda de Partners of Americas, entidad que cuenta con más de 40 mil intercambios de estudiantes alrededor del mundo, además de contar con una amplia experiencia en formación cultural y lingüística.

Fuente: http://bit.ly/1R7LxMT