Colombia: Tecnoparque del SENA colabora en novedoso sistema ahorrador de agua

El agua es un líquido vital que día con día toma más relevancia en el panorama mundial debido a la importancia que tiene en todos los ámbitos de nuestra vida como en sectores de salubridad, industrial, social, económico entre muchos otros. Sin agua la no podría desarrollarse la vida, es por eso significativo la toma de conciencia sobre la importancia que tiene en el desarrollo de nuestra vida y se orienten esfuerzos para cuidarla. El ahorro de agua por parte de cada uno de nosotros es fundamental ya que el desperdicio que se hace por individuo es muy alto.
Consiente de esta necesidad, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) -a través del Tecnoparque Nodo Cazucá- apoya el ingenio, talento y creatividad de Floridiano Varón en la elaboración de un sistema automático de recuperación de aguas residuales para ahorrar hasta un 65 por ciento su consumo reutilizando el líquido que proviene de lavamanos, lavadora y ducha.
El sistema consiste en recolectar las aguas a través del almacenamiento en varios tanques: uno instalado en la parte superior de la ducha, otro en la zona del lavamanos y un tercero que recoge el líquido de la lavadora. A través de diversos conductos y válvulas el agua llega a la cisterna para ser utilizada en el inodoro.
El invento, que ya se encuentra patentado cuenta con un modelo que no requiere de mayores modificaciones estructurales en el cuarto de baño y es fácil de adaptarlo hasta en áreas pequeñas, está dotado con un tablero inteligente que le permite al usuario llevar el conteo de los litros gastados mensualmente o diariamente –de acuerdo a como sea programado–.
El sistema automático de recuperación de aguas residuales estará pronto a disposición de los usuarios, según el gestor acompañante del proyecto, Cristian Mota: “Se estima que está accesible al público para el primer semestre de 2016, con lo que se busca generar conciencia ambiental, ahorro de dinero para los usuarios y fuentes de empleo para quienes participen en elaboración de los dispositivos”.
En el Tecnoparque Nodo Cazucá –ubicado en el sector de Cazucá, entre Bogotá y Soacha (Cundinamarca)–, lugar donde se desarrolla el sistema automático de recuperación de aguas residuales, se han apoyado 1.400 talentos desde hace cinco años; 200 de ellos tienen prototipo funcional y tres cuentan con patente.
Fuente: http://bit.ly/1fCOpTb