Transferencia de conocimiento y tecnología

Colombia: Usta Tunja convoca al IV CIICT 2015

Imagen tomada de: http://bit.ly/1UDu1Pw
Imagen tomada de: http://bit.ly/1UDu1Pw

Las telecomunicaciones (del prefijo griego tele, que significa “distancia” o “lejos”, o sea “comunicación a distancia”)  consiste en las técnicas, aparatos, y conocimientos que se utilizan para transmitir un mensaje desde un punto a otro. Una definición más precisa nos dice que las telecomunicaciones son toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza por cable, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos.

Los países, tanto desarrollados como subdesarrollados, han empezado a darse cuenta del impacto que las telecomunicaciones tienen sobre el desempeño de sus sectores productivos. Así, se comprende hoy en día que un buen sector de telecomunicaciones genera efectos positivos a otros, tanto para las empresas como para los consumidores, pues los costos de producción y de transacción son más bajos en la medida en que las comunicaciones son más eficientes.

De acuerdo con esto, las Facultades de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja – Colombia, junto con la Rama Estudiantil y los Capítulos Profesional EDS/RAS y Estudiantil EDS IEEE USTA Tunja, presentan el “IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INSTRUMENTACIÓN CONTROL Y TELECOMUNICACIONES – CIICT 2015” y el “I CONGRESO INTERNACIONAL EN DISEÑO, FABRICACIÓN Y NUEVOS MATERIALES – CIDIFAM 2015” que se realizarán en la ciudad de Tunja, del 21 al 23 de octubre de 2015, bajo la organización de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja.

El objetivo del CIICT – CIDIFAM 2015 es promover el intercambio de experiencias académicas e investigativas en Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica y afines, en los campos de formación de las Telecomunicaciones, Control Diseño y Fabricación de Nuevos Materiales e Instrumentación Electrónica, en un espacio que permita la revisión del estado del arte y la actualización de métodos, técnicas y aplicaciones empleadas en las diferentes áreas temáticas, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

De esta manera, el Comité Organizador y Académico del CIICT – CIDIFAM 2015, invita a estudiantes, docentes, profesionales e investigadores a presentar sus trabajos relacionados con Telecomunicaciones, Control, Instrumentación Electrónica, Diseño y Fabricación de Nuevos Materiales y áreas afines, correspondientes a los resultados de investigaciones y/o proyectos recientes, para ser socializados en este evento.

En esta convocatoria del CIICT – CIDIFAM 2015, profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional impartirán conferencias magistrales, se realizará la presentación de ponencias orales y tipo poster, y se promoverá el desarrollo de tutoriales especializados en diferentes áreas temáticas.

Este evento será una oportunidad para el intercambio de información científica y proporcionará el ambiente propicio para la integración académica e investigativa entre estudiantes, docentes, profesionales y grupos de investigación a nivel nacional e internacional.

Fuente: http://bit.ly/1VJXmdD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *