Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Colombia: USTA Tunja firma convenio con UNIR

Imagen tomada de: http://bit.ly/1Lt2G1H
Imagen tomada de: http://bit.ly/1Lt2G1H

La importancia de los sistemas universitarios en los procesos de desarrollo socioeconómico, ligado al avance científico y tecnológico de los países, viene ampliamente demostrada por la experiencia vivida en las últimas cinco décadas y por su papel en el proceso de globalización. La cooperación universitaria al desarrollo se entiende como la cooperación de las Universidades en los procesos de desarrollo socioeconómico. Esta cooperación o colaboración se considera en su sentido más amplio:

  • La cooperación bilateral o multilateral exclusivamente entre instituciones universitarias, para compartir experiencias y recursos que se trasladen a los procesos de desarrollo en que cada Universidad se encuentre comprometida.
  • La cooperación bilateral o multilateral entre Universidades y otros agentes públicos y privados, para inducir, fomentar y apoyar estrategias de desarrollo.

Un ejemplo de cooperación bilateral entre instituciones universitarias son los convenios de colaboración, como el que fue firmado por la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja (USTA-Tunja), de Colombia, con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), de España. Ambas instituciones han suscrito un acuerdo de reconocimiento parcial de estudios que facilite a los estudiantes la obtención de dos títulos oficiales universitarios en Derecho, uno oficial en Colombia y otro en España y que les permita ejercer su actividad profesional en cualquiera de los dos países.

Tal y como ha informado la UNIR, el objetivo de esta firma es establecer relaciones académicas, culturales y científicas entre USTA y UNIR para contribuir en el desarrollo de la Educación Superior. La firma ha tenido lugar recientemente en España, al acto acudieron Pedro Serna, vicerrector de Desarrollo Académico y decano de la Facultad de Derecho de UNIR, y Fray Giovanni Humberto Guarnizo Valenzuela O.P, decano de División de Ciencias Jurídicas y Políticas USTA Tunja, quien ha manifestado que con esta firma “se ofrece la posibilidad de obtener la doble titulación a los estudiantes de ambas instituciones en el área del derecho y dar mejores opciones de profesionalización”.

Cien por cien online, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) se caracteriza por tener un modelo pedagógico propio con una metodología que permite desarrollar una formación de calidad y personalizada. Los alumnos reciben clases online en directo, se imparten más de 1.350 clases online semanalmente. Mientras que la Universidad Santo Tomás fue una de las pioneras en ofrecer programas con la modalidad de educación a distancia, con la cual se han formado un alto número de profesionales de diferentes regiones del país.

Fuente: http://bit.ly/1LsZH9y

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *