Costa Rica: Análisis de la UTN es utilizado por el MEP para establecer un Marco Nacional

La homologación es un proceso mediante el cual se busca que las características de dos elementos sean similares, en el caso de la cualificación técnica se trata de que los técnicos que obtengan un título tengan, al menos, cierta educación y adiestramiento. Con esto se busca brindar mayor certidumbre tanto para los estudiantes como para los empleadores.
Este proceso ha sido llevado a cabo en Costa Rica, en donde el Ministerio de Educación Pública estableció el Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación y Formación Técnica, dicho documento incluye cinco niveles técnicos y determina el requisito académico de ingreso, el rango de tiempo de duración del programa y los requisitos necesarios para completar cada nivel.
“Había una realidad, en Costa Rica, de titulaciones engañosas y poco precisas para estudiantes y empleadores, porque la nomenclatura era poco justa: había nombres de titulaciones que hacían pensar que era de nivel superior y no lo era”, explicó Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública.
De acuerdo con la jerarca, ahora instan a los empresarios a que se fundamenten en estas nuevas reglas a la hora de hacer contrataciones, con el fin de que sepan los conocimientos y destrezas que tiene el candidato para un puesto. Este marco de cualificaciones será de utilidad porque incluye una descripción de las competencias que se adquieren en cada uno los cinco niveles técnicos.
De acuerdo con encuestas realizadas por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) a 460 compañías, la falta de destrezas, la poca oferta y la falta de experiencia, son las principales debilidades de los graduados técnicos. Por esa razón, era de gran importancia para ese sector ordenar el espectro de formación.
La redacción del documento estuvo a cargo de una comisión conformada por representantes de los ministerios de Educación y de Trabajo, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Consejo Nacional de Rectores (Conare), la Uccaep y la Unión de Rectores de las Universidades Privadas (Unire). Dicha redacción se hizo tras un análisis que realizaron el Conare y la Universidad Técnica Nacional (UTN), de 35 instituciones y 562 programas, en el cual se evidenciaron las grandes variaciones entre los centros de educación técnica.
Fuente: http://bit.ly/2btTQV1