Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Costa Rica: República de Corea instala Centro de Acceso a la Información en la UTN

Imagen tomada de: http://on.fb.me/1CzRMEu
Imagen tomada de: http://on.fb.me/1CzRMEu

Costa Rica es sede del I Centro de Acceso a la Información en Costa Rica y la I sede en Centroamérica del Instituto King Sejong, el cual se ubica en la Universidad Técnica Nacional. El propósito de este centro especializado en la enseñanza de la informática es potenciar la tecnología, disminuir la brecha respecto del uso y el acceso a la tecnología de la información. Este nuevo Centro se conformó, gracias a la iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Gobierno de la República de Corea y la Universidad Técnica Nacional (UTN).

Tanto el Centro de Acceso a la Informaciónm IAC (por sus siglas en inglés) como el Instituto King Sejong fueron inaugurados este miércoles por el embajador de la República de Corea, Hong-Jo Chun; la ministra del MICITT, Gisela Kopper; el vicepresidente de National Information Society Agency (NIA), Jeongwon Yoon, y el rector de la UTN, Marcelo Prieto. La instalación del Centro de Acceso a la Información se hizo realidad luego de una convocatoria que realizó, a principios de este año, el MICITT, para que un grupo de instituciones formaran parte de la iniciativa promovida por la National Information Society Agency (NIA), organización adscrita al Ministry of Science ICT and Future Planning (MSIP) de la República de Corea, con el fin de instalar en Costa Rica el primer Centro de Acceso a la Información Corea-Costa Rica.

Como parte del beneficio otorgado por el NIA, y como complemento académico también se instalará el Instituto King Sejong, que será el responsable de impartir el idioma coreano. El Instituto King Sejong es una entidad sin fines de lucro que desde el año 1996 se ha dedicado a difundir la cultura y el idioma coreano en el mundo.

Equipo instalado

Un laboratorio de formación con capacidad para 31 personas (31 computadoras, 1 impresora, 1 escaner, 1 proyector y equipo audiovisual).

Una sala de internet con capacidad para 25 personas (25 computadoras, 1 impresora multifuncional y 1 televisor LCD).

Una sala de reuniones tipo auditorio con capacidad para 50 personas, que contará con 1 proyector y equipo especializado para videoconferencias

Una oficina administrativa

Fuente: http://bit.ly/1yyrXQ6