Transferencia de conocimiento y tecnología

Costa Rica: UNA gana premio por aportes al mejoramiento de la calidad de vida

Imagen tomada de: http://bit.ly/1uzkZKF
Imagen tomada de: http://bit.ly/1uzkZKF

El premio fue otorgado por la CONARE y la Defensoría de los Habitantes al Laboratorio de Manejo del Recurso Hídrico de la Universidad Nacional (LAMRHI-UNA).

El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Defensoría de los Habitantes, a través del premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida reconocieron la labor del LAMRHI, que ya llega a sus dos décadas de investigación, en la cual han logrado que la población se conviertan en guardianes del agua, involucrando a las comunidades en la medición de la calidad del agua. Además de la capacitación del sector productivo, grupos organizados, e instituciones que velan por el recurso hídrico, y la divulgación de soluciones ambientales.

En palabras de su coordinadora, la especialista en gestión y estudios ambientales, Ana Cristina Benavides “el agua de ríos, manglares y en general la de consumo humano, es nuestro objeto de estudio. Lo que pretendemos es que las comunidades cercanas al recurso, lo conozcan, lo administren y lo protejan, para su propia salud y su bienestar, queremos comunidades sustentables”.

LAMRHI está conformado por 5 funcionarios, entre investigadores y académicos. Por sus instalaciones pasan a diario decenas de estudiantes de la carrera de química industrial, y de diversas maestrías, quienes encuentran en cada tubo de ensayo una química aplicada. “La vida de los estudiantes y su ejercicio profesional, no va a ser el mismo después que pasan por el LAMRHI… Su visión acerca de la química es otra, terminan por entender que se trata de una ciencia aplicada con alcances prácticos, que mejoran la calidad de vida de los pueblos”, afirmó Benavides.

Fuente: http://bit.ly/1wOVQZ6