Costa Rica: UNA organiza el Seminario Internacional de Políticas Económicas para el Desarrollo Sostenible

Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
La importancia del desarrollo sostenible estriba en el hecho de evitar circunstancias de zozobra en una economía cuando el ciclo económico está en una fase negativa. El desarrollo sostenible implica desarrollo institucional, reglas de juego claras que integren a todos los actores, como asimismo un amplio fomento hacia la actividad empresarial. La libertad desde el punto de vista económico debe ser considerada fundamental para lograr este objetivo, con un estado que se abstenga de intervenir en la economía salvo para generar igualdad de oportunidades. En cuanto a las fuerzas productivas, las mismas deben enfocarse en aquellos sectores económicos que tienen ventajas comparativas.
Consciente de lo anterior, la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) creó el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE-UNA) para responder a las necesidades relacionadas con la política económica y desarrollo sostenible en forma flexible, dinámica e innovadora. Se trata de un instituto de investigación y formación de profesionales cuyo accionar se cimenta en la relación entre investigadores y académicos de diversas disciplinas con enfoques que promueven la integralidad de las dimensiones sociales, económicas, ambientales e institucionales.
El CINPE-UNA fue creado hace veinte años y en conmemoración de su veintenario llevará a cabo el “Seminario Internacional de Políticas Económicas para el Desarrollo Sostenible” para dar a conocer enfoques de política económica orientados a las distintas dimensiones del desarrollo sostenible. El evento contara con la intervención de un selecto grupo de conferencistas internacionales, del gobierno de Costa Rica y académicos del CINPE-UNA.
El seminario se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre de 2015 en las instalaciones del CINPE-UNA, dicho evento será gratuito pero de cupo limitado, por lo que se recomienda realizar su registro en el siguiente enlace: http://bit.ly/1OOZizj
Las temáticas que serán tratadas son:
- Política para la ruralidad y el desarrollo Local
- Política social y de calidad de vida
- Políticas regulatorias y eficiencia del aparato estatal
- Política para la gestión del ambiente y rec. naturales
- Políticas económicas para el comercio exterior
- Políticas institucionales para la innovación
Fuente: http://bit.ly/1Gnhj6s