Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Costa Rica: UNA y Presidencia de la República suscriben convenio para el estudio de aguas

Imagen tomada de: http://bit.ly/1gSua4R
Imagen tomada de: http://bit.ly/1gSua4R

El papel del gobierno es un factor primordial para el desarrollo de las vinculaciones entre el gobierno-empresa-universidad. En la actualidad, los modelos de vinculación implican, para su adecuado funcionamiento, una participación activa del gobierno a través de la legislación, instrumentos e incentivos fiscales propicios para el fomento y dinamismo de las relaciones con la universidad y la empresa. Por otro lado, el desarrollo de una legislación que incentive el desarrollo de investigaciones, en el interior de las universidades, que beneficien a la comunidad forma parte de las actividades realizadas por el gobierno para incentivar el desarrollo.

En el marco de  lo anterior, el presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, realizó una visita al Campus Omar Dengo de la Universidad Nacional (UNA), en la cual el mandatario suscribió un decreto ejecutivo para la realización de un estudio de aguas no contabilizadas. Con este decreto se busca que el proyecto de reducción del agua no contabilizada ayude a disminuir el desperdicio, que llega a un 50% de la producción anual.

En el convenio participarán la UNA y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), con el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)  y el Banco de Desarrollo Alemán. El estudio, con un financiamiento de un monto de alrededor de $130 millones, beneficiará principalmente al Gran Área Metropolitana (GAM), donde se pretende mejorar el servicio y contribuir a la protección del medio ambiente. 

Para el rector de la UNA, Alberto Salom, el objetivo principal es “promover la realización de acciones conjuntas entre el gobierno de la República y la UNA en torno a temas  de interés común, como lo es el agua y la sequía”. El presidente Solís agradeció el compromiso de la UNA con estos temas y la innovación hacia el recurso hídrico y la tierra.

Además, el presidente de la República y el rector de la UNA firmaron un Convenio Marco de Cooperación entre la Presidencia de la República y la Universidad Nacional para promover la realización de acciones conjuntas entre el gobierno de la República, la sociedad civil y la Universidad en temas prioritarios de interés común: Agua y sequía, Desarrollo y ordenamiento territorial, Arte y cultura, Bienestar animal y producción sostenible, Derechos humanos, cultura de paz y civilidad, desde la investigación, la docencia, la extensión y la producción.

Fuente: http://bit.ly/1bxwons

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *