Costa Rica: UTN planea extender sus servicios educativos

La Universidad Técnica Nacional (UTN) planea extender sus servicios educativos a la zona de Cóbano, en la Península de Nicoya, con el fin de impartir cursos libres y de extensión.
Esta idea se viene gestando desde noviembre del 2013, cuando el rector de la UTN; Marcelo Prieto, visitó la zona en compañía del entonces diputado, Luis Alberto Rojas, con el fin de analizar la viabilidad del proyecto y de conocer las instalaciones del Colegio Técnico Profesional de Cóbano, institución con la que se podría firmar un convenio de articulación para impartir los cursos, aprovechando la infraestructura de dicha institución de secundaria.
En julio del presente año, el rector de la UTN, volvió a visitar Cóbano, para reunirse con los diputados Laura Garro y Javier Cambronero, y con otras autoridades políticas y académicas.
Lo anterior responde a una iniciativa que viene impulsando el rector de la UTN, Marcelo Prieto, en el sentido de extender los servicios educativos de la Universidad hacia zonas alejadas del Valle Central, de modo que los estudiantes puedan tener acceso a la educación universitaria sin tener que desplazarse a grandes distancias y abandonar sus poblaciones de origen.
La idea de este tipo de convenios es utilizar la capacidad instalada de la educación pública costarricense, en decenas de colegios de todo el país, especialmente de zonas rurales y costeras, para impartir sus programas académicos para el beneficio de la juventud costarricense.
En la actualidad la UTN ha suscrito convenios de articulación con el Colegio San Rafael (ubicado en Pococí) y con el Colegio Técnico Profesional de Bataan, en Limón, en donde próximamente se espera iniciar con cursos de diseño web y técnicas secretariales.
En el mes de julio, Marcelo Prieto, rector de la UTN, volvió a visitar Cóbano para reunirse con los diputados, Laura Garro y Javier Cambronero, con el fin de darle continuidad al impulso del proyecto.
En dicha visita, se constató el apoyo de la presencia de la UTN en esta zona de la Península de Nicoya, por parte de la directora del Colegio Técnico Profesional de Cóbano, la Junta Administrativa del Colegio, la Municipalidad, profesores y padres de familia.
El diputado Javier Cambronero aprovechó la presencia del rector de la UTN en Cóbano para manifestarle su respaldo al Proyecto de Ley de Rentas Propias para la Universidad Técnica Nacional, que actualmente está en la Asamblea Legislativa, y que pretende incrementar, en 5 dólares, el impuesto de salida del país por vía aérea, de los que, 4 de ellos se asignarán para la Universidad y 1 dólar para el fortalecimiento de los colegios técnicos profesionales del país.
Fuente: http://bit.ly/1nHoC9f