Costa Rica: UTN propone crear ciudad del conocimiento en la sede de Atenas

Imagen tomada de: http://bit.ly/1lPW7vS
Imagen tomada de: http://bit.ly/1lPW7vS

Aprovechando la visita del presidente Luis Guillermo Solís a la Sede de Atenas, el rector de Universidad Técnica Nacional (UTN), Marcelo Prieto, presentó el proyecto para instalar en dicha Sede, una Ciudad de Conocimiento e Innovación, específicamente en la finca González que tiene una extensión de 228 hectáreas.

La visita del mandatario se efectuó en el marco de la clausura de la III Caminata por la Salud efectuada por el Liceo de Atenas, la cual culminó en la Sede de Atenas de la UTN, ocasión en la que el presidente fue recibido por estudiantes y personal del Liceo y autoridades de la UTN.

El rector, Marcelo Prieto, mencionó que se debe unir el sector privado y el Gobierno para lograr la iniciativa de forma que, Atenas pueda ser un punto focal y corazón de una transformación empresarial, educativa y tecnológica.

Prieto detalló que la UTN aportaría los terrenos para hacer centros de investigaciones universitarios, privados, una zona franca especial, un proyecto que ya manejan de incubadora de compañías tecnológicas y hasta un parque empresarial.

El Rector insistió en que se deben buscar y definir los socios, y entre los del sector público, deben estar los ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología y Comercio Exterior.

También resaltó que Atenas es una zona estratégica por la cercanía al aeropuerto Juan Santamaría, el muelle de Caldera y la zona franca de El Coyol.

El presidente Luis Guillermo Solís, avaló la propuesta y dijo que el país tiene la posibilidad de crear espacios de alta tecnología, con innovación, mezclada con zona franca. En este caso habría una particularidad por ser una zona agropecuaria.

Hace unas semanas, el ministro de Comercio Exterior, Alexánder Mora, comentó la posibilidad de trabajar este tipo de iniciativas con las universidades EARTH e INVENIO.

Una Ciudad del Conocimiento es un espacio planificado para la innovación tecnológica, desarrollo de negocios y servicios intensivos en conocimiento, donde se combinan las ideas, el talento humano e infraestructura de punta, para generar aplicaciones científicas de nivel mundial necesarias para alcanzar el bienestar humano.

En este espacio se implementará de forma intensiva la investigación de tecnología Experimental, con las unidades públicas y privadas de investigación, los centros de transferencia tecnológica, las empresas de alta tecnología y la comunidad y agro  industrial  del  país,  configurando  de  esta  manera  un  verdadero conocimiento, con vinculación directa a la generación de patentes y star-ups.

Fuente: http://bit.ly/1tDorEa