Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Ecuador: I feria internacional de movilidad estudiantil en la UTPL

Imagen tomada de: http://bit.ly/U11meL
Imagen tomada de: http://bit.ly/U11meL

La Universidad Técnica Particular de Loja a través del Departamento de Relaciones Internacionales realizó la Primera Feria Internacional de Movilidad Estudiantil, con el objetivo de informar sobre los programas académicos, y de becas de las diferentes embajadas que se encuentran en el país, así como de organismos nacionales e internacionales.

Conocer las oportunidades de movilidad es importante para la formación de los jóvenes hoy en día, en donde la competitividad en el campo profesional es cada vez más exigente y pide mayores requerimientos, es por ello que estas posibilidades llevarán a los jóvenes a proponerse y plantearse como una meta adquirir una formación en el exterior.

“Hemos querido invitar a las embajadas y universidades nacionales e internacionales, así como organismos nacionales para que promocionen sus programas académicos y de becas tanto de pregrado como postgrado, con la finalidad que los estudiantes y ciudadanía en general que desee seguir formándose, conozcan sobre las diferentes ofertas”, explicó María Dolores Mahuad, coordinadora de la I Feria Internacional.

Por otra parte y en la inauguración del evento Ramón Arias, Director de Relaciones Internacionales de la UTPL afirmó, “Hoy el mundo significa una gran movilidad cargada de experiencia, por eso quiero invitar a todos los estudiantes de Loja que intenten conocer otra costumbres, otras culturas que muchas veces por temor no lo hacemos” concluyó.

Durante la Feria se contó con la presencia de las embajadas de: Israel, Francia,  Canadá, Estados Unidos a través de Education USA, Australia con Latino Australia,  Reino Unido y Brasil, además participaron estudiantes de la UTPL que han realizado un semestre de intercambio en una universidad extranjera y estudiantes extranjeros que están hoy por hoy en la UTPL.

Los stands fueron colocados en el Centro de Convenciones de la UTPL, y cada uno de los participantes pudieron conocer mediante charlas informativas, sobre todo recibiendo la  orientación necesaria para postular a programas de intercambio. También se dictaron charlas de información de los programas académicos como: Global IntershipProgram (Charla Virtual), programa de prácticas profesionales y pasantías en empresas europeas y también participaron delegados de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Esta es la primera Feria Internacional que se realiza con universidades y organismos nacionales e internacionales y también es el punto de partida para que cada año se realice una feria de esta magnitud que permita que la ciudadanía conozca y aproveche los diferentes programas de movilidad estudiantil que se ofertan.

David González estudiante de la Titulación de Geología y Minas  y quien fue parte de un intercambio en la Universidad de Mount Royal en Canadá, contó paso a paso sobre los trámites que debió realizar tanto para la beca como para el visado en sí, afirmó que estos trámites pueden tener su grado dificultad pero nada se compara frente a la experiencia de cursar estudios en el extranjero.

“El intercambio vale la pena, y es una experiencia importante para la vida personal y profesional”, concluyó David Rodríguez.

Fuente: http://bit.ly/1jDDPwV