Ecuador: UTPL impulsa proyecto de innovación académica

La innovación académica puede ser definida como un conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes. La innovación no es una actividad puntual sino un proceso, un largo viaje o trayecto que se detiene a contemplar la vida en las aulas, la organización de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la cultura profesional del profesorado.
Su propósito es alterar la realidad vigente, modificando concepciones y actitudes, alterando métodos e intervenciones y mejorando o transformando, según los casos, los procesos de enseñanza y aprendizaje. La innovación, por tanto, va asociada al cambio y tiene un componente – explícito u oculto- ideológico, cognitivo, ético y afectivo. Porque la innovación apela a la subjetividad del sujeto y al desarrollo de su individualidad, así como a las relaciones teoríapráctica inherentes al acto educativo*.
En este sentido cabe destacar que la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) impulsa el “Proyecto Ascendere”, una iniciativa que acoge aquellos proyectos que potencian las competencias pedagógicas de los docentes a través de la innovación académica y la investigación en nuevas metodologías de educación y uso de las TIC.
El Proyecto Ascendere surge a inicios del 2016 en el Vicerrectorado Académico, por la necesidad de agrupar todos los proyectos que, desde hace 4 años atrás, se han venido impulsando para potenciar la innovación docente, pero hasta el momento de forma independiente; explica Ángela Salazar, responsable de la Dirección de Innovación, Formación y Evaluación Docente.
El nombre que da vida al proyecto, evoca la frase “Memento ascendere semper” (Recuerda superarte siempre), que se encuentra plasmada en el escudo de la institución. El objetivo es “reafirmar el compromiso de la UTPL de contar con docentes que inspiren a sus alumnos y formen en ellos un espíritu innovador vinculado con la práctica de su profesión y que se encuentre a la vanguardia de su disciplina y del mundo”, destaca Salazar.
Seis son los proyectos que se enmarcan en este mega proyecto, dirigidos todos a los 1113 docentes que actualmente forman parte de la Universidad, entre tiempo completo, medio tiempo y tiempo parcial. Estos son:
- Laboratorio de Innovación e Investigación Educativa (Liid)
- Programa de Formación Docente Pedagógica
- Encuentro Café Científico
- Encuentro InnovaTIC
- Proyectos de Innovación Docente
- EduTendencias
De esta forma, la UTPL pretende potenciar la formación e innovación en la docencia para instaurar un sello de calidad en su modelo educativo.
*fragmento tomado de: http://bit.ly/1Tmrn4q
Fuente: http://bit.ly/1oEWRGt