Transferencia de conocimiento y tecnología

Ecuador: UTPL lanza proyecto para promover alfabetización tecnológica

Imagen tomada de: http://bit.ly/1WBXVcs
Imagen tomada de: http://bit.ly/1WBXVcs

La evolución de los entornos culturales, económicos y sociales se da con gran velocidad y a con grandes avances, esto ha sido posible a raíz de la revolución tecnológica que ha tenido lugar en las últimas décadas ya que se han transformado las formas de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultura.

Lo anterior lleva a la necesidad de desarrollar nuevas habilidades y conocimientos, por parte de las personas, para lograr su desarrollo en la sociedad contemporánea. Esto es posible a través de la alfabetización tecnológica, que se refiere a entender y utilizar la información para apoyar el aprendizaje, la productividad personal, la toma de decisiones y la vida diaria.

Lo anterior representa un reto para todas las sociedades y es por esto que en el FAB LAB UTPL se lleva a cabo el proyecto “FABLATKIDS”, con el cual busca potenciar el pensamiento analítico-reflexivo mediante una necesaria alfabetización tecnológica, que convierta a los niños en los creadores de sus propios objetos y no en consumidores compulsivos o solo usuarios pasivos.

FAB LAB UTPL es un laboratorio de investigación, experimentación y fabricación digital en arquitectura y artes aplicada a la innovación y desarrollo académico, profesional y social. Dicho laboratorio es implementado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) para ayudar a la innovación e investigación.

FABLAT KIDS es una red de laboratorios de creación que favorece el desarrollo de la inteligencia, la creatividad y la imaginación de niños y jóvenes en latinoamérica. En estos espacios se estimula el pensamiento y se produce innovación a través de actividades educativas y lúdicas (enfocadas al diseño y la fabricación digital) dirigidas a niñas y niños desde los 5 hasta los 16 años de edad.

Este proyecto trabaja en dos tipos de talleres, uno de ellos es el denominado “Emosillas” dirigido a niños de 4 años en adelante, el cual busca sensibilizar a los menores respecto a sus emociones, promover el intercambio cultural en latinoamérica y acercarlos a los conceptos básicos de fabricación digital al diseñar y fabricar su propia silla, el proyecto tuvo participación a nivel internacional ya que fue aplicado a nivel de latinoamérica en la Universidad de Yachay en el evento Fab Lab Fest.

El segundo taller denominado GuziLuz, está dirigido a niños de 8 a 12 años, en este taller se utiliza un proceso de electrónica para realizar lámparas. Este taller se lo aplicó a los niños del albergue “Padre Julio Villarroel” de la ciudad de Loja, y a los niños de la comunidad shuar.

Fuente: http://bit.ly/1XvKcDm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *