Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Ecuador: UTPL llevó a cabo curso en alianza con IBM

Imagen tomada de: http://bit.ly/1N9Q8co
Imagen tomada de: http://bit.ly/1N9Q8co

El momento actual exige al sector productivo latinoamericano desarrollar capacidades de innovación que le permitan competir en el mercado global, apoyado en una productividad creciente, derivada de un sistema científico y tecnológico fuerte y en constante desarrollo. Ante esta realidad, y limitado para invertir en investigación y desarrollo, el sector productivo se ve en la necesidad de recurrir a fuentes confiables de conocimientos, que den respuestas a sus problemas actuales y futuros, entre los cuales resulta de primera importancia la productividad del trabajo y del capital, en la medida que corresponden a los determinantes principales del nivel de vida de la población en el largo plazo.

Mientras que, la universidad se ve en la obligación de crear las condiciones requeridas para responder a las necesidades que demanda la sociedad en su conjunto y el sector productivo en particular, en la medida que se identifica con los problemas económicos y sociales de su entorno. De ahí que, la vinculación entre la universidad y el sector productivo resulte un procedimiento susceptible de ser impulsado, por cuanto la relación entre ambas instituciones contribuye a sus desarrollos y al estímulo del desarrollo científico y tecnológico que los países de América Latina requieren para superar el atraso y la pobreza.

Dicha vinculación puede darse de distintas manera, una de ellas es a través de alianzas estratégicas entre ambas instituciones, como es el caso de la alianza llevada a cabo por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) con la empresa International Business Machines (IBM) del Ecuador. A través de la cual llevaron a cabo actividades de capacitación para el desarrollo de dos comunidades, Loja y Zamora.

Las actividades de capacitación propuestas se plantearonn en el marco de los programas de responsabilidad social de las dos instituciones, giran en torno al cumplimiento de sus objetivos y fueron impartidas por Paola Simonetti de IBM. Las dos instituciones promueven talleres de actualización, que permiten aportar a la formación de competencias profesionales de diferentes áreas del conocimiento para un mejor desarrollo de sus actividades.

Los dos talleres desarrollados son: en Loja se realizó los días 20 y 21 de octubre de 8:00 a 13:00, con el tema: “Liderazgo en Equipo”. El tema está dirigido a jefes o directores de áreas o departamentos de instituciones públicas y privadas. Mientras tanto, en Zamora se desarrolló el taller sobre “Planeamiento y estrategia en redes sociales para posicionamiento de marca”, el 22 y 23 de octubre, dirigido a comunicadores de instituciones públicas y privadas y periodistas de medios de comunicación.

Fuente: http://bit.ly/1Ojtnsu

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *