Ecuador: UTPL realiza exitosas actividades de apoyo al emprendedurismo

El emprendedurismo se caracteriza por ser una herramienta transversal utilizada por los sistemas económicos de este siglo, esto por ser potencializador del crecimiento de las economías nacionales a través de la creación de empleos, el desarrollo de negocios y oportunidades con visión innovadora, y por el desarrollo social que generan los puntos anteriores.
El emprendedurismo puede ser fomentado a través de la educación, mediante el desarrollo de destrezas, habilidades, aptitudes y actitudes de los nuevos empresarios, como también condiciones idóneas de recursos técnicos y económicos que sólo se consiguen a través de la capacitación profesional. Con lo cual se puede obtener que los proyectos emprendedores generen empleos y valor agregado mediante la creación de nuevos productos, novedosos procesos de producción o la prestación de servicios que no existían hasta ese momento.
Lo anterior es una de las consideraciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), por lo cual lleva a cabo actividades de fomento al emprendedurismo. Una de ellas es el programa de capacitación “Ser Más Emprendedor”, a través del cual busca identificar y reconocer nuevos emprendedores de todo el país.
Este programa, desarrollado en conjunto con el Centro de Emprendimiento Prendho, busca desarrollar nuevas ideas de emprendimiento e implementar metodologías ágiles que han sido y serán impartidas por profesionales expertos, con una clara apuesta por reactivar la economía nacional por medio de la innovación. Se ha planificado llevar el curso a 13 ciudades estratégicas del país.
El curso será impartido transmitiendo definiciones y casos prácticos, que permitan relacionarlos con la generación de empresas innovadoras que aporten propuestas de valor en el mercado. Se desarrollará talleres y actividades prácticas con objeto de hacer más eficiente la dirección del aprendizaje, dentro del mismo se utilizará analogía que permita identificar estrategias en distintas áreas.
Este curso distingue entre dos grupos de públicos estratégicos; el primero de ellos conformado por autoridades gubernamentales, representantes de empresas y organizaciones, emprendedores y directivos UTPL. El segundo de estos está enfocado en estudiantes secundarios y universitarios, emprendedores, representantes de organizaciones sociales y personas interesadas en conocer la importancia de innovar y emprender.
Otra actividad que cabe destacar es la implementación del modelo de incubación en el Centro de Emprendimiento Prendho, del cual se gradúan empresas que ofrecen servicios innovadores en los ámbitos de la informática, electrónica, manejo de sistemas de generación de energía renovable y telecomunicaciones.
Al respecto, cabe destacar la graduación de seis empresas nuevas que son: Campusoft, Loja Soft, AQA Solutions, Innovahome, Kradac y Sic Electritelecom, en un evento en el que se dio a conocer el modelo de incubación prendho, y se presentó el proceso que vivieron cada una de estas empresas durante su etapa de formación empresarial. Así mismo, se buscó motivar a nuevos emprendedores para que se sumen a la propuesta de prendho, para poder transformar sus ideas en empresas exitosas.